Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
08-Oct-2009 23:46
LCROSS: Guía del Observador
Dentro de unas horas la nave LCROSS chocará contra el Polo Sur de nuestro satélite, pero antes analizará los restos de la colisión de su cohete portador en busca de agua. Véanlo en directo en NASA TV.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
08-Oct-2009 17:21
Sistema Solar: Las Lunas de Júpiter
Tras el artículo sobre el mayor planeta de nuestro Sistema Solar, continuamos la serie con sus numerosas lunas.

Enviado por : Claudia
08-Oct-2009 10:56
Próximas Actividades AIA2009
Resumen de las próximas actividades que se realizaran en el marco del Año Internacional de la Astronomia

Enviado por : David
Comentarios : 1
07-Oct-2009 12:58
La Ciencia Española no necesita tijeras
"Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia", Santiago Ramón y Cajal.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
05-Oct-2009 13:17
Astronauta José Hernández responde pregunta a colegio Chileno
El Instituto San Lorenzo fue seleccionado por la NASA como el primer colegio en Latinoamérica para enviar una pregunta al astronauta Mexicano José Hernández, el cual respondió desde el espacio

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
04-Oct-2009 21:44
Identificando sitios de aterrizaje en Europa
Científicos del LPI en Houston tratan de identificar sitios de aterrizaje para futuras misiones a Europa, el satélite galileano de Júpiter.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
19-Nov-2005


¿Podremos llegar a vivir más de 400 años?

Un nuevo descubrimiento podría multiplicar hasta por seis veces la extensión normal de la vida de un organismo, así como a prevenir muchos tipos de cánceres.

Un experimento contra-intuitivo ha resultado en una de las más prolongadas extensiones al período vital de un organismo que jamás se haya registrado, y abrió una nueva puerta para la investigación anti-envejecimiento en los seres humanos.
”Valter_Longo”
Valter Longo, profesor asistente en la Escuela de Gerontología Leonard Davis y en el Colegio de Letras, Artes y Ciencias de la USC, fue el autor principal del estudio.
Crédito: USC

Los científicos han sabido por largo tiempo que una copia extra del gen SIR2 puede promover la longevidad en la levadura, los gusanos y las moscas de la fruta.

Ese hallazgo fue cubierto ampliamente e incorporado a los programas de desarrollo de drogas anti-envejecimiento de varias compañías biotecnológicas.

Ahora, los geneticistas moleculares de la Universidad de California del Sur (USC = University of Southern California) sugieren que, en realidad, el SIR2 promueve el envejecimiento.

Su estudio, titulado “SIR2 Blocks Extreme Life-Span Extension” (“El SIR2 bloquea la extensión extrema de los períodos vitales”) aparece en la edición del 18 de noviembre de la revista biológica Cell (Célula). El autor principal es Valter Longo, profesor asistente en la Escuela de Gerontología Leonard Davis y en el Colegio de Letras, Artes y Ciencias de la USC.

En lugar de agregar copias de SIR2 a la levadura, el grupo de investigación de Longo eliminó totalmente al gen.

El resultado fue un período vital tremendamente extendido (hasta seis veces más prolongado que el normal) cuando la eliminación del SIR2 fue combinada con la restricción de calorías y/o con la mutación de uno o dos genes, los llamados RAS2 y SCH9, que controlan el almacenamiento de los nutrientes y la resistencia al daño celular.

Células humanas con actividad reducida del SIR2 parecen confirmar también que este gen tiene un efecto pro-envejecimiento, dijo Longo, aunque esos resultados no están incluidos en el artículo “Célula”.

Como todos los mamíferos comparten genes clave relacionados con el envejecimiento, el artículo apunta a una nueva dirección en la investigación del anti-envejecimiento humano.

Longo propone que el SIR2, y probablemente su contraparte en los mamíferos, el SIRT1, puede bloquear la entrada del organismo a un modo de supervivencia extrema caracterizado por la ausencia de reproducción, reparación mejorada del ADN y protección incrementada contra el daño celular. Normalmente, los organismos ingresan a este modo en respuesta a la inanición.

Los organismos de vida prolongada en el experimento de Longo mostraron una resistencia extraordinaria bajo estrés.

“Los golpeamos con oxidantes, con calor…”, dijo Longo. “Son altamente resistentes a todo. Lo que estamos haciendo básicamente es decir: “No puedo permitirme envejecer. Todavía tengo que generar descendencia, pero por ahora no tengo suficiente alimento como para hacerlo”.

Longo predijo que cuando los geneticistas moleculares dominen las palancas del envejecimiento, podrán diseñar drogas que tienten al cuerpo para que entre en aspectos escogidos de un modo de respuesta a la inanición, tales como la resistencia al estrés, aún cuando haya abundancia de alimento.

Si hubiera suficiente alimento disponible, un organismo podría ser programado tanto para reproducirse normalmente como para maximizar sus sistemas de supervivencia.

Longo sugirió cautela en la extrapolación de estos resultados a los humanos.

“Hemos tenido un gran éxito con organismos simples”, dijo. “Naturalmente, los mamíferos son complejos, y significará un gran reto la consecución de una gran extensión del período vital”.

Una inferencia “realmente apasionante”, dijo Longo, es que las células pueden ser capaces de acelerar sus esfuerzos de reparación del ADN. Todos los organismos tienen la habilidad de reparar las mutaciones dañinas en su ADN, ya sea ésta causada por la edad, la radiación, la dieta, u otros factores ambientales. A menudo, el cáncer comienza cuando las mutaciones del ADN superan la habilidad de una célula para permanecer diferenciada.
”Ancianos”

Muchos investigadores creen que los sistemas de reparación del ADN ya están trabajando al límite. Los organismos del experimento de Longo opinan otra cosa.

“En nuestro artículo, demostramos que las mutaciones dependientes de la edad aumentan a un ritmo mucho más lento en organismos que carecen de RAS2 o de SCH9, y a un ritmo notablemente mucho más lento en organismos que carecen de los dos, ofreciendo la posibilidad de que las mutaciones que causan los cánceres humanos puedan ser retrasadas o impedidas”, dijo Longo.

“Notablemente, las mutaciones que incrementan la actividad de los homólogos humanos de los genes SCH9 y RAS2 de la levadura juegan papeles centrales en muchos cánceres humanos”. Los homólogos son genes que descienden de una secuencia ancestral común de ADN.

Unido a investigadores del Centro Comprensivo de Cáncer Norris de la USC, Longo está estudiando la posibilidad de prevenir las mutaciones del ADN dependientes de la edad y que causan cáncer.

Longo y sus colaboradores comenzaron a estudiar el SIR2 en el año 2000, poco después de que Leonard Guarente llevara a cabo un bien conocido conjunto de experimentos en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Guarente fue el primero en demostrar que la sobre-expresión del gen SIR2 podía extender el período vital más allá de su límite natural.

Sin embargo, dijo Longo, “Estábamos convencidos de que el SIR2 tenía el potencial de ser un gen más fuertemente pro-envejecimiento que anti-envejecimiento. Y la razón era en parte a causa de la similitud con otro gen, llamado HST1, que regulaba negativamente los así llamados genes protectores. De modo que decidimos comprobar si SIR2 podía causar exactamente lo opuesto a lo que todos decían que hacía”.

Los investigadores no discuten el hallazgo de Guarente sobre un aumento moderado del período vital cuando SIR2 se encuentra sobre-expresado. Pero su trabajo demuestra que beneficios potenciales muy superiores podrían encontrarse en la dirección opuesta.

Una de las co-autoras del artículo fue la científica de investigación de USC Paola Fabrizio. Los otros autores de USC fueron Cristina Gattazzo, Luisa Battistella, Min Wei, Chao Cheng y Kristen McGrew.

La financiación de esta investigación provino de la Federación Americana para la Investigación sobre el Envejecimiento y del Instituto Nacional de Envejecimiento, de los Institutos Nacionales de Salud.

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: University of Southern California
Artículo: “Study Challenges View on Aging Research”
Autor: Carl Marziali
Fecha: Noviembre 17, 2005





Enlace: http://www.usc.edu/uscnews/stories/11825.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (78)

Enviado por : Armando Luis Moreno
11-Jul-2009  16:18 CET

Me parece muy interesante la celebración del Congreso el próximo año. Estaré atento para asistir y de esta forma, nutrirme de los múltiples conocimientos de su proyecto, que me parece maravilloso. Lo felicito doctor Eslava y espero poder estar más en contacto con usted y su obra, a través de la página de internet. Muchas felicidades.


Enviado por : ANGEL y YARI
10-Jun-2009  06:27 CET

ESTAMOS CERCA Y EN LOS 50 CREEMOS TOTALMENTE EN ESO, YARI COMENZARÁ A COMBATIR EL SOBREPESO Y ANGEL HARÁ EJERCICIOS PARA QUE MEJORESMOS LAS POSICIONE SEXUALES QUE ES PARTE DE LA VIDA.


Enviado por : nare
17-May-2009  20:44 CET

si podemos vivir porque todo lo q queremos lo cumplimos, como mi abuelo q dijo que iba a vivir hasta lo 300 ybibio


Enviado por : nare
17-May-2009  20:43 CET

si podemos vivir porque todo lo q queremos lo cumplimos, como mi abuelo q dijo que iba a vivir hasta lo 300 ybibio


Enviado por : LONGEVO
28-Abr-2009  05:43 CET

TODO SER HUMANO QUE QUIERE VIVIR ES POR QUE TIENE ALGUN SENTIDO SU VIDA POR CREE EN UN DIOS O EN EL PARAISO TIERRA PROMETIDA O POR QUE SON FELICES ETC. PERO QUE PASARIA CUANDO LOS CIENTIFICOS LOGREN ALARGAR LA VIDA HUMANA RADICALMENTE CON TANTOS Y COMPLEJOS PROBLEMAS DE DELICUENCIA VIOLACIONES ESCLAVISMO MODERNO Y TANTO SUFRIMIENTO ATROZ Y DESAGRADABLE QUE HAY EN EL MUNDO QUE SER HUMANO VA A QUERER VIVIR SUFRIENDO YO CREO QUE NINGUN SER HUMANO SOPORTARIA Y SE ACABARIAN SUICIDANDO O DESTRUYENDO


Enviado por : judith guillen
24-Abr-2009  02:04 CET

yo si voy a vivir 300 años aunque usted no lo crea, por favor me gustaría estar en contacto con usted. Por cierto una mañana me encontraba en UBV en Caracas, hablando con un joven que usted conoce el fue que me dio su correo, me hablo mucho de su persona estaremos en contacto. Dios lo bendiga y siga con ese proyecto hasta luego.


Enviado por : judith guillen
24-Abr-2009  01:59 CET

yo si voy a vivir 300 años aunque usted no lo crea, por favor me gustaría estar en contacto con usted. Por cierto una mañana me encontraba en UBV en Caracas, hablando con un joven que usted conoce el fue que me dio su correo, me hablo mucho de su persona estaremos en contacto. Dios lo bendiga y siga con ese proyecto hasta luego.


Enviado por : Dr. Jesus Eslava
27-Feb-2009  12:04 CET

Con 67 años, despues de haber sufido paros cardiacos rehabilitandome, actualmente en esfuerzos extremos puedo elevar mi frecuencia cardiaca a 220, equivalente a un corazon de menos de un año. Toda la informacion al respecto en www.paravivirmasde3siglos.com SECCION CONGRESOS. Los esperamos


Enviado por : Dr. Jesus Eslava
27-Feb-2009  11:55 CET

Soy medico cardioneumunologo, especialista también en medicina critica, actualmente con 67 años y después de haber estado gravemente enfermo habiendo sufrido 2 paros cardiacos, descendiendo al peso ideal mínimo, controlando las emociones a nivel de estados de conmoción sicológica y realizando ejercicios muy lentamente progresivos, puedo alcanzar una frecuencia cardiaca en esfuerzos extremos (ascenso de 0 msnm a 2.000 msnm) en 4 horas, de 220 latidos por minuto, lo que equivaldría científicamente


Enviado por : Dr. Jesus Eslava
05-Feb-2009  20:12 CET

(Para profesionales médicos y público en general. Cruz Roja Venezolana. Estado Miranda
Presidente Dr. Américo Márquez Cubillan. PRE, I Congreso Mundial SALUD ETERNA: Método Científico, para vivir más de 300 años. (Julio, 2.010). Auspiciado tambien, por la Organización Mundial de Medicina Alternativa (OMMA: Perú, Cuba, México, Ecuador, Colombia, EE.UU. Costa Rica, Rusia, Argentina, Suiza, Venezuela -RBV- Sábado 21 de marzo, 2.009. 9AM.a 5PM. [email protected]

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas