Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
21-Apr-2008 17:02
Probabilidades de vida inteligente en el Universo
Cuando se trata de contemplar el estado de nuestro Universo, la cuestión que probablemente prevalece con más fuerza en la mente de la gente es “¿Hay alguien como nosotros ahí fuera?”.

Enviado por : Ana Fernández Blanco
Comentarios : 21
19-Apr-2008 18:26
Oficial: La cápsula Soyuz aterriza lejos de su objetivo
(AP) Según confirman oficiales espaciales rusos, una cápsula Soyuz que transportaba al primer astronauta surcoreano, ha aterrrizado en el norte de Kazakhstan este Sábado, 260 millas alejada de su objetivo.

Enviado por : David
Comentarios : 2
16-Apr-2008 22:19
La enana marrón más fría y oscura descubierta
Este hallazgo abre un camino hacia el estudio de la zona intermedia entre estrellas y planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 13
16-Apr-2008 21:29
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 17 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárguese a la carta las emisiones completas de Astroseti en Radio Kosmos, y escúchelas cuando quiera.

Enviado por : Redacción
16-Apr-2008 19:14
¿Un nanomotor a fonones?
En su búsqueda para crear un nanomotor para transportar partículas, investigadores europeos obtuvieron lo que podría ser un motor a fonones.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6
15-Apr-2008 15:58
Más sobre las dos partes del halo de la Vía Láctea
Podríamos estar ante otra prueba más de que las grandes galaxias, incluída la nuestra, se forman durante colisiones de galaxias más pequeñas.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
09-May-2004


Ahora es el momento de ver la Estación Espacial Internacional

Si miramos a la luz de la tarde de 45 a 90 minutos despúes de la puesta del sol, o unos 45 a 90 antes de la salida, podremos ver algunas estrellas que se mueven.



Lo más seguro es que se traten de satélites artificiales. El mayor de todos ellos es la Estación Espacial Internacional, y las circunstancias estacionales la convierten en un gran momento para que cualquiera pueda verla en órbita.

Los satélites brillan porque reflejan la luz solar. Su cercanía relativa con la Tierra hace que algunos no aparezcan en el cielo por mucho tiempo: Un satélite que entra en la sombra de la Tierra se desvanece inmediatamente de vista y sigue un curso sin ser visto hasta que emerge nuevamente en la luz solar, quizá para algún otro observador en alguna otra parte del mundo.

El mayor satélite

Alrededor de 5,000 han sido puestos en órbita terrestre. Alrededor de 2,000 aún están allá arriba. Miles de pequeñas piezas de chatarra -- que generalmente no pueden verse -- también circulan nuestro globo terráqueo. Pero dependiendo de quien haga cuentas podemos llegar a ver entre 100 y 300 satñelites a simple vista. Estos, por lo general, tienen más de 6 metros de longitud y se encuentran en cualquier punto entre los 160 y 640 kilómetros arriba de la Tierra, una región denominada de órbita terrestre baja.

La Estación Espacial Internacional es con mucho, el mayor y el más brillante de todos los que circundan el planeta. Sus dispositivos solares se expanden 73 metros. Los módulos principales tienen juntos 45 metros de longitud. Se mantiene tan alta como un edificio de nueve pisos y pesa 186,900 kilogramos.

Viajando alrededor de la Tierra a 28,970 kilómetros por hora a una altura media de 386 kilómetros, la estación puede parecer moverse tan rápida como un jet comercial volando a gran altura, tomándole algunas veces entre 4 a 5 minutos en cruzar el cielo. Aparece a simple vista como un punto de luz que puede ser fácilmente confundido con las luces de un avión.

El brillo de la estación puede ser comparado con el de las estrellas y planetas. No olvidemos que los astrónomos utilizan una escala invertida. Los objetos visibles más débiles bajo condiciones excelentes del cielo tienen una magnitud de alrededor de 6.5. La mayoría de las estrellas brillantes se encuentran en los rangos de magnitud de primera y segunda magnitud. Las estrellas más brillantes y los planetas están en magnitudes negativas.

TLa magnitud visual de la Estación Espacial Internacional es considerada a menudo como un brillante menos 0.9, aunque a su máximo brillo puede llegar a exceder este nivel y algunas veces parece llegar a rivalizar con Júpiter en brillantez.

Debido a que la estación circula la Tierra alrededor de cada 90 minutos como promedio, es posible observarla en varias ocasiones durante una sola noche.

Como gira alrededor de la Tierra en una órbita que tiene una inclinación de 51.6 grados con el ecuador, existen dos tipos de pasos que son visibles. En el primer caso (lo llamaremos "tipo I"), la estación aparece inicialmente hacia la parte del suroeste del cielo y después cambia hacia el noreste. Alrededor de siete u ocho horas después, es posible ver un segundo tipo de pase (lo llamaremos tipo II"), pero esta vez mostrándose inicialmente hacia el noroeste y cambiando hacia el sureste.

Desde Mayo 7 al 10, sólo el Tipo II de psos matinales será visible para la parte de Norte América. En algunos casos, la estación podrá llegar a realizar hasta tres viajes de pre-amanecer. Un buen ejemplo es la ciudad de Nueva York donde en la mañana de Mayo 10, la mole gigantesca de metal realizará tres sobrevuelos comenzando respectivamente a las 2:01 a.m., 3:35 a.m., y 5:10 a.m.

Después, desde Mayo 11 y (dependiendo de la localidad)hasta alrededor de Mayo 14, será posible ver ambos tipos de pasadas las Tipo I por las noches y las Tipo II a la mañana siguiente.

Pueden encontrar fácilmente las mejores ocasiones para admirarla en su localidad visitando una de estas webs:


Ciencia@NASA J-Pass
http://science.nasa.gov/Realtime/JPass/
NASA's SkyWatch http://spaceflight.nasa.gov/realdata/sightings/
Para saber donde se encuentra en cualquier momento
http://science.nasa.gov/temp/StationLoc.html











Enlace: http://www.space.com/spacewatch/iss_viewing_040507.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (52)

Enviado por : ferchudo
23-Mar-2008  19:49 CET

AARON:


NO MAMES!!!!!


Enviado por : el mollys
06-Feb-2008  21:52 CET

ESTA BIEN CAGADO NO SE METAn a este sitio es un asco


Enviado por : HUAMELL SHONTALL
14-Nov-2007  00:21 CET

Soló los sabios de dios lo saben pero ni los cientificos saben más que dios, pero si un triste ancianianito sabe que dios nos cuida nos perdona pero un dia en furesera y abrira el camino de la hepocalipsis para destruirnos, dichosos sus hijos que por bien en tienden. Si no hay forma de ver imagenes utilicen la imaginación y sabrán por que no los ponen. (QUE TAN GRANDE ES EL HOMBRE QUE QUERIENDO REACCIONAR DESTRUYE).


Enviado por : Eugenio Bende
13-Nov-2007  23:39 CET

El por que la humanidad no entendemos en todo el planeta, ni baja, ni alta, cuantos miles y millones de contaminates le hacemos a nuestra tierra, como no la NASA, atraves de los satelites nos enviara fotos de todos los basureros del mundo para que bieramos y
hicieramos conciencia y del daño que le estamos haciendo a nuestro pobre hogar; y les pido a todos a quellos que estudian la ciencia que tomen carta en el asunto, unos de los mas grandes factores es el AGUA en que va aterminar.


Enviado por : arnaldo salce
12-Nov-2007  17:31 CET

la estacion debe ser usada para fines cientificos entre los cuales atrapar energia del sol con paneles solares y enviarla a la tierra via microonda my alumbrar con ella la sede de las naciones unidas o la sede de la nasa


Enviado por : cattha
02-Sep-2007  20:53 CET

--*esta mui bueno esto ; se los recomiendo


Enviado por : Añan
14-Jul-2007  20:39 CET

que pongan mas videos


Enviado por : abunda
23-Jun-2007  22:25 CET

Acabo de ver la Estación Orbital Internacional. Tenía conectada la página de la NASA que informa sobre la situación de su órbita y justo pasaba encima de España. He salido a la calle y ví un punto brillante que se movía rápido de noroeste a suroeste.


Enviado por : karly
31-May-2007  04:27 CET

gracias por la información,seria bueno añadir algunas fotos satelitales


Enviado por : aaron
25-Abr-2007  19:28 CET

reprendo a toda perosna ke maldice y los declaro inserbiles en el nombre de yeshua los ato amaro y encadeno en donde kiera ke esten y lkes ato ese demonio de estupides ke esta sobre su vida en el nombre dpoderoso de yeshua amen. ignorantes sepan esto la biblia dice MALDITO EL KE ME MALDIGA piensalo 2 veces antes de acerlo y si lo haces con toda y tu ingnorancia pobre de ti .

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas