Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y Deimos
Por vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano.

Enviado por : David
Comentarios : 3
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole Stott
La astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en español
Bling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1
09-Dec-2009 00:49
Primeras colisiones tras la reparación del LHC
Pocos días después de finalizarse las reparaciones, los haces de protones ya están recorriendo los anillos del LHC y los detectores muestran las primeras colisiones en el acelerador de partículas más potente del planeta.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 9
05-Dec-2009 23:43
Científicos explican extraña asimetría de lagos en Titán
Investigadores del Caltech, del JPL de la NASA y otras instituciones sugieren que la excentricidad de la órbita de Saturno puede ser responsable de la extraordinaria desigualdad en la distribución de lagos sobre las regiones polares de Titán

Enviado por : Aldo Javier Wilberger
04-Dec-2009 22:33
Actividades navideñas AIA2009 en Madrid
Nos hacemos eco de varias importantes exposiciones organizadas en el marco del Año Internacional de la Astronomía. Seguro que pueden ser de su agrado; una buena opción para visitar estas próximas fiestas.

Enviado por : David
Comentarios : 2
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:3
13-Dec-2007


Lluvias de estrellas en 2008

La lluvia de "estrellas" ocurre cuando la órbita de la Tierra cruza por los restos de partículas dejadas al paso de la órbita de un cometa.

Las lluvias de estrellas son partículas sólidas provenientes del espacio relacionadas siempre con los restos que dejan los cometas al acercarse al sol, más grandes que un átomo pero mucho más pequeñas que los asteroides y que se queman en la atmósfera terrestre y se los denominan meteoroides, que entran en la atmósfera y se consumen antes de caer al suelo. Algunos logran sobrevivir al paso por la atmósfera terrestre y si llegan a la superficie de la Tierra, se les denomina meteoritos.

La lluvia de "estrellas" ocurre cuando la órbita de la Tierra cruza por los restos de partículas dejadas al paso de la órbita de un cometa. En ciertas épocas del año, estas estrellas fugaces parecen aumentar en número y salir de una región especifica del cielo llamada radiante, y asociada a una constelación de la cual se le da el nombre y a esto le llamamos lluvia de "estrellas" (Perséidas, Oriónidas, Leónidas, Gemínidas, etc.)

Lista de lluvias de meteoros para 2008 y sus previsiones, extraídas de IMO 's (www.imo.net ).



Nomenclatura.

  • Alfa, Delta: Coordenadas de la posición del radiante de una lluvia, normalmente durante el máximo. Alfa es asención recta, Delta es declinación. Los radiantes se desplazan ("derivan") sobre el cielo cada día debido al movimiento orbital propio de la Tierra alrededor del Sol.

  • r: Índice de población, un término calculado a partir de la distribución de magnitudes de una lluvia. r = 2.0-2.5 es más brillante que el promedio, mientras que r por encima de 3.0 es más débil que el promedio.

  • sol: Longitud Solar, una medida precisa de la posición de la Tierra sobre su órbita que no depende de las inexactitudes del calendario. Todas las sol son dadas para el equinoccio J2000.0.

  • V_infinito: Velocidad de entrada atmosférica o meteórica dada en km/s. Las velocidades varían entre 11 km/s (muy lentos) a 72 km/s (muy rápidos). 40 km/s es la velocidad media aproximada.

  • THZ: Tasa Horaria Zenital, un número máximo calculado de meteoros que un observador ideal podría ver bajo un cielo perfectamente claro y con el radiante ubicado directamente sobre su cabeza. Este valor es dado en términos de meteoros por hora. En aquellos casos que un nivel de actividad se presente elevado durante un período menor a una hora, se utiliza la THZ equivalente (THZE) como si hubiese mantenido durante una hora.




Consejos para la observación de lluvias de meteoros:

  • Elegir un lugar alejado y despejado, donde la polución lumínica sea la menor posible, lejos de las grandes ciudades.

  • Esperar a que nuestros ojos se acostumbren a la oscuridad, lo que suele durar entre 20 y 30 minutos.

  • Abrigarnos adecuadamente, aún en el verano, pues el rocío caerá sobre nosotros.

  • Carta del cielo para ese momento, planisferio o mapa del cielo, con el fin de identificar adecuadamente el radiante.

  • Una linterna con luz roja para leer los mapas. La luz roja es la que menos deslumbra y así evitamos necesitar volver a acostumbrar a nuestros ojos a la oscuridad.

  • Una amaca o tumbona es importante para realizar la observación acostado y de forma cómoda.




Un Universo por descubrir


Agradecemos a ImageShack por su repositorio gratuito de imágenes.



Para Astroseti.org: Vicente Díaz
Lluvias de estrellas


Enlace: http://www.elcielodelmes.com/Lluvias_estrellas.php

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (12)

Enviado por : hola
08-Ago-2008  17:15 CET

saludos desde venezuela me podrias decir cuando es la lluvia de estrellas este año


Enviado por : nerea
11-Jul-2008  00:21 CET

me gustaria saver cuando es la lluvia de estrellas!!
me lo podriais decir por favor!
gracias


Enviado por : totere
16-Dic-2007  21:14 CET

esta alguien cnectado a astorei


Enviado por : joaquin quiros
14-Dic-2007  18:46 CET

Para programar mis noches de observacion dispongo de varios programas,pero algunos son complicados.Tengo tambien el que apunta Buddhista,y fue con el que empece a trabajar en el PC.Es muy recomendable para iniciarse.Luego se puede ir poco a poco avanzando sin prisa porque lo bueno de esto es que lo que hay ahi arriba va a seguir estando...Saludos.


Enviado por : Buddhista
13-Dic-2007  21:45 CET

Respecto a esta noticia, para las cartas celestes (mapas del cielo) les recomiendo el software gratuito Cartas del Cielo: es muy bueno, es muy configurable, funciona en máquinas muy viejas (claro con paciencia, pero corre), es gratis y está disponible en español. Seguramente les servirá para poder ubicar las distintas radiantes en las lluvias y hacer muchas otras observaciones más.
Aquí les dejo el link:
http://cartes-du-ciel.iespana.es/
Cordiales saludos.


Enviado por : Buddhista
13-Dic-2007  21:43 CET

El amartizaje con humanos parece aun bastante lejos, habrá que esperar que sucede en el camino y que intereses son los que lo promueven.
Cordiales saludos a todos.


Enviado por : Buddhista
13-Dic-2007  21:39 CET

Vamos muchachos, pórtensen bien con los recién llegados… que después nos tiran de las orejas por hacer comentarios fuera del tema del artículo.
Sr. MALONBALON: el planeta es Marte (sin “s” al final). Después del Apolo XI la NASA hizo varios alunizajes más… pero al final debido a temas políticos se perdió interés y recién con la nueva aparición de nuevos “competidores” (en especial China) la carrera espacial parece que se ha reactivado. El amartizaje con humanos parece aun bastante lejos. CONT


Enviado por : meteologic
13-Dic-2007  20:57 CET

Si no conquistais primero el planeta Lunes, os aseguro que lo teneis chungo.

Lo siento, no he podido resistirme.


Enviado por : Vincent
13-Dic-2007  20:38 CET

No es pos fastidiar, pero como nadie se lo ha apuntado ahí voy, que pido:

1.- La nebulosa puente
2.- El cúmulo vacaciones
y
3.- La galaxia prejubilación (mi preferida)

jajajajajajajajajajaja


Enviado por : Cabezón
13-Dic-2007  16:52 CET

Pues yo voy a la CONQUISTA DEL PLANETA DOMINGO XDD
Aunque primero dominaré el PLANETA SÁBADO, y puede que también el VIERNES, para así tener en mis manos todo el SISTEMA FIN DE SEMANA.
NADIE PODRÁ CONMIGO
Juas juas juas

Muhahahahahahahaha

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas