|
Imagen original |
Recientemente he visto una calcomanía en la defensa (parachoques) de un coche que dice, “Si usted puede leer esto, de gracias a un profesor”. Cada año esta primera semana de Mayo es la Semana de Agradecimiento al Maestro. Existen más de 3 millones de profesores en elemental, preparatoria y estudios superiores enseñándoles a cerca de 46 millones de niños y jóvenes a leer, escribir, calcular, llevar a cabo experimentos, observar el universo y a crecer para ser unos buenos ciudadanos. Ese es mucha gente a quien darle las gracias, pero las gracias no es suficiente.
Para el año 2012, La Oficina de Estadísticas del Trabajo (BLS) pronostica que necesitaremos alrededor de un 18% más de maestros de los que existen actualmente en las aulas. Esta Oficina comenta que “Actualmente, muchas escuelas de distrito tienen dificultad para contratar profesores cualificados en algunas areas especiales como – matemáticas, ciencia (especialmente química y física), educación bilingüe e idiomas extranjeros”. La enseñanza es una industria en crecimiento, pero ¿serán capaces las escuelas de atraer gente para esta profesión? En particular, ¿podrán las escuelas atraer a aquellos que estén especializados en matemáticas y ciencias físicas?
De acuerdo con dicha Oficina (BSL), la media anual de la paga para un profesor está por debajo de los $31 000 (2002). Comparemos eso con la media salarial de $60 000 de los abogados tan solo seis meses después de graduarse y la media de todos los abogados por encima de los $90 000 (2002) Según la Federación Americana de Profesores, una de los dos mayores sindicatos de profesores, el salario promedio para todos los profesores desde párvulos hasta el duodécimo grado fue de $ 44 367 (2001-2002) Esto incluye gente que ha estado enseñando por más de 35 años y que están en el tope máximo salarial. Uno no necesita adivinar respecto del aparente excedente de abogados y la gran falta de profesores.
Hoy en día, a los profesores de las nuevas ciencias y a los matemáticos se les exige que completen una especialización en la material que imparten. Los requerimientos de “No dejar a ningún niño sin estudios” exigen una preparación académica mayor de los profesores basándose en las necesidades de mejorar la educación pre-escolar. No tengo quejas que se tengan mayores estándares.
Mi pregunta es si la profesión educacional será capaz de atraer a los graduados en matemáticas y ciencias hacia las carreras previas a los estudios superiores por el simple hecho de considerar la situación económica. Los individuos que terminen sus graduaciones en matemáticas y ciencias tienen otras opciones. (Todas las estadísticas son de la BSL, para 2002 o 2003)
Profesor hasta K-12 | $44 |
Zoólogo/Biólogo Vida Salvaje | $47 |
Científico del Medio Ambiente | $47 |
Químico | $53 |
Programador de Computadora | $60 |
Bioquímico/Biofísico | $60 |
Ingeniero del Medio Ambiente | $61 |
Geocientífico | $67 |
Ingeniero Químico | $72 |
Matemáticos | $76 |
Físicos (Titulados) | $78 |
Astrónomo (Doctorado) | $82 |
Físico (Doctorado) | $95 |