![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
08-Oct-2007 18:00
Otra pieza en el puzzle de la materia oscuraLa materia oscura, es indetectable mediante la observación directa, puede sólo inferirse gracias a sus efectos gravitatorios sobre la materia que vemos. Enviado por : Xavier Civit
|
07-Oct-2007 13:18
Una erupción solar secciona la cola de un cometa.Los satélites del dispositivo Stereo de la Nasa han capturado las primeras imágenes de la colisión entre un cometa y una CME (Eyección de Masa Coronal), Y el resultado es ¡espectacular! Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
06-Oct-2007 10:06
Pesan una diminuta galaxia a medio camino del inicio del universoUna diminuta galaxia, casi a medio camino del inicio del universo, ha sido identificada por un equipo internacional de científicos Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 3 |
05-Oct-2007 19:25
La sonda japonesa Kaguya llega a su órbita lunarEmpieza una misión que será decisiva en la persecución del programa de exploración espacial del Japón. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
05-Oct-2007 18:10
Dilatón podría afectar a la abundancia de partículas de materia oscuraLa cantidad de materia oscura dejada en los inicios del universo puede ser menor de lo que se pensaba anteriormente. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 9 |
03-Oct-2007 21:34
Los 10 pensadores más influyentes de la carrera espacialCon motivo del 50 aniversario del lanzamiento del Sputnik, New Scientist dedica un numero completo a la era espacial. Con este artículo pretenden rendir tributo a los pensadores que la hicieron posible. Enviado por : David
Comentarios : 25 |
Más noticias |
SIM: Avances tecnológicos hacen posible el lanzamiento
A principios de los 90, un grupo de científicos e ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA afirmaron algo extraordinario: que podrían construir un telescopio espacial tan potente que sería capaz de detectar planetas similares a la Tierra alrededor de estrellas próximas. Ahora el equipo ha proporcionado pruebas extraordinarias. SIM PlanetQuest ha completado con éxito el último de los ocho hitos aparentemente imposibles requeridos para demostrar que la misión puede lograr sus ambiciosas metas científicas. La NASA especificó que las rigurosas pruebas de las tecnologías ultra-precisas debían estar terminadas al final de 2005 para que la misión siguiese adelante.
'Esta es la culminación de más de 10 años de esfuerzo y dedicación. Esto sitúa al proyecto en una posición en la que estamos listos para continuar hacia la siguiente fase: implementación y vuelo', dijo Robert Laskin, tecnólogo del proyecto. Hazañas sobrecogedoras A lo largo del proceso de inventar y comprobar las revolucionarias tecnologías de la misión, los miembros del equipo han dado con una serie de ideas originales, incluyendo:
Con el lanzamiento previsto para la próxima década, SIM PlanetQuest determinará las órbitas y masas de planetas que giren alrededor de otras estrellas y detectará los planetas del tamaño de la Tierra próximos. La misión también determinará la distancia hasta estrellas de toda la galaxia con una precisión sin antecedentes y llevará a cabo otras investigaciones de astrofísica fundamental.
El proceso de desarrollar la tecnología de SIM PlanetQuest conllevó aislar las distintas dificultades en diferentes bancos de pruebas en el JPL y asignar equipos específicos para cada problema. Utilizando esta metodología, el equipo pudo completar en pocos años un proceso que de otra manera habría durado varias décadas. 'Si haces afirmaciones extraordinarias, necesitas pruebas extraordinarias', dijo Gary Blackwood, director de elementos externos de metrología del proyecto. 'En realidad fue muy divertido demostrar que éramos capaces de hacerlo: tener un trabajo que era casi imposible y lograrlo'. La exploración de SIM PlanetQuest en busca que planetas cercanos pondrá la base para los futuros observatorios del Buscador de Planetas Terrestres (TPF, Terrestrial Planet Finder) de la NASA, que determinarán qué planetas tienen suficiente temperatura para albergar vida, y analizarán sus atmósferas y superficies buscando los rastros químicos de la vida. [continuación] Los ocho hitos tecnológicos
| |||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |