|  | Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general | 
| Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. | 
|  | 
|  NOTICIAS | 
| 04-Jun-2010 22:46La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino. Enviado por : manugo
 Comentarios : 2 | 
| 04-Jun-2010 21:03Nuevo Impacto sobre Júpiter La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado. Enviado por : Jorge A. Vázquez
 Comentarios : 5 | 
| 09-May-2010 22:28Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África Enviado por : Carlos M. Luque
 Comentarios : 3 | 
| 07-May-2010 19:59Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs. Enviado por : Jorge A. Vázquez
 | 
| 22-Apr-2010 11:22Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos. Enviado por : Carlos M. Luque
 Comentarios : 3 | 
| 18-Mar-2010 16:16Una mezcla de hielo y roca forma el interior de Titán Nuevos datos recogidos por la sonda Cassini nos revelan la posible estructura de la mayor luna de Saturno. Enviado por : Carlos M. Luque
 Comentarios : 4 | 
| Más noticias | 
|  Enviado por:4 09-Feb-2010 La extraña huella de una colisión celeste 
Una posible colisión entre asteroides deja su marca en el cielo; la extraña huella en forma de X ha sido captada por el Telescopio Espacial Hubble.
 
 Traducido para Astroseti por Javier Martín y Carlos M. Luque. NASA, Hubble Space Telescope; 2 de Febrero de 2010 El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha observado una misteriosa nube de fragmentos en forma de X seguida de varias estelas de polvo, que podrían ser el resultado de una colisión frontal entre dos asteroides. Los astrónomos creen desde hace tiempo que el cinturón de asteroides está siendo demolido poco a poco por colisiones así, pero un impacto como éste jamás había sido observado. Las colisiones entre asteroides generan mucha energía, con una velocidad de impacto media de más de 11.000 millas por hora (unos 17.700 km/h) o lo que es lo mismo, cinco veces más rápido que la bala de un rifle. El objeto similar a un cometa captado por el Hubble, llamado P/2010 A2, fue descubierto el 6 de Enero por el programa de Investigación de Asteroides Próximos a la Tierra de Lincoln (Lincoln Near-Earth Asteroid Research, o LINEAR). Las nuevas imágenes captadas por el Hubble los días 25 y 29 de Enero muestran una patrón complejo en forma de X de estructuras filiformes cerca del núcleo. Esto es muy diferente a las suaves envolturas de polvo de los cometas típicos, apuntó el investigador principal David Jewitt de la Universidad de California en Los Ángeles. Los filamentos están compuestos de polvo y gravilla, presumiblemente expulsados del núcleo. Algunos de ellos son arrastrados por la presión de radiación que ejerce la luz solar, creando unas bandas rectas de polvo. Dentro de estos filamentos encontramos partículas de polvo que se mueven al unísono y que seguramente proceden de minúsculos e invisibles cuerpos precursores. Hubble muestra que el núcleo principal de P/2010 A2 está fuera de su propio halo de polvo. Esto nunca se había visto en un objeto de tipo cometa. Se estima que el núcleo mide 460 pies (unos 140 m) de diámetro. Los cometas normales alcanzan las regiones interiores del sistema solar procedentes de las heladas reservas situadas en el Cinturón de Kuiper y en la Nube de Oort. Cuando un cometa se aproxima al Sol, el hielo cercano a su superficie se evapora creando chorros que expulsan material de su núcleo sólido. Pero P/2010 A2 parece tener un origen diferente, ya que orbita las templadas regiones interiores del Cinturón de Asteroides donde sus vecinos más próximos son cuerpos rocosos secos que carecen de materiales volátiles. Esto deja abierta la posibilidad de que la cola de restos complejos sea el resultado de un impacto entre dos cuerpos, en lugar de ser hielo que simplemente se evapora del cuerpo precursor. Si esta interpretación es correcta, podemos decir que dos pequeños asteroides desconocidos hasta ahora han colisionado recientemente, creando una lluvia de restos que esta siendo arrastrada dentro de una cola desde el lugar de la colisión por el efecto de la presión de la luz solar, concretó Jewitt. El núcleo principal de P/2010 A2 sería el vestigio superviviente de esta así llamada colisión a hipervelocidad. La apariencia filiforme de P/2010 A2 es diferente a todo lo visto en las imágenes del Hubble de cometas normales y es consistente con la acción de un proceso diferente, dijo Jewitt. Un origen por impacto sería también consistente con la ausencia de gas en los espectros registrados por los telescopios terrestres. El Cinturón de Asteroides contiene abundantes pruebas de antiguas colisiones que han hecho añicos los cuerpos precursores. La órbita de P/2010 A2 es consistente con la de un miembro de la familia de asteroides Flora, producida por una de estas colisiones destructivas hace más de 100 millones de años. Un fragmento de aquel choque violento pudo haber impactado con la Tierra hace 65 millones de años, iniciando una extinción en masa que aniquiló a los dinosaurios. No obstante, hasta ahora, ninguna colisión entre asteroides se ha captado en el acto. En el momento de las observaciones del Hubble, el objeto se hallaba aproximadamente a 180 millones de millas (unos 290 millones de km) del Sol y a 90 millones de millas (unos 145 millones de km) de la Tierra. Las imágenes del Hubble se captaron con la nueva Cámara de Gran Angular 3 (WFC3). El Telescopio Espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la Agencia Espacial Europea. El Centro de Vuelo Espacial Goddard (Goddard Space Flight Center) de la NASA gestiona el telescopio. El Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial dirige las operaciones científicas. El instituto es gestionado para la NASA por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, establecida en Washington, D.C. Más información - HubbleSite (Fuente: NASA). - Space Telescope Science Institute (Fuente: NASA). - Página del Observatorio Hubble (Fuente: NASA). Traducido por Javier Martín y Carlos M. Luque. Editado por Carlos M. Luque. Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.     Un Universo por descubrir 
 Gracias a  por el alojamiento gratuito de imágenes. Enlace: http://www.nasa.gov/mission_pages/hubble/science/asteroid-20100202.html | |||
| Añade tu comentario ! | |||
| Últimos 10 ComentariosEnviado por : anonimo 2010-05-28 18:05:00 
equis la  solucion a una ecuacion es  un valor que se expresa en finito o infinito con el eje de abcisas y se expresa en equis o ies griegas o cetas curiosa formula matematica entre dos asteroides su forma de equis para una colision de muchas colisiones con otras formas gramaticales  simbolicamente y hablando de otra cosa retrovirus contra virus o bacterias menos  peligrosas contra otras mas peligrosas y retrovirus  contra virus terapia genica a favor de la medicina
 Enviado por : protectores 2010-05-25 12:17:00 
por la astronomia siempre y la duquesa de inglaterra sarah es noble no lo hizo con maldad  era un estudio de ver quien queria tal barbaridad con su familia y los angeles la ayudaron por la reina isabel  de inglaterra y la duquesa sarah pr la familia unida de alguna manera
 Enviado por : navy de eeuu 2010-05-23 18:10:00 
haeven el cielo existe para la humanidad entera  sin estar dormido hasta que llague cristo  por ala y las leyes de el pentagono
 Enviado por : navy de eeuu 2010-05-23 18:06:00 
colisiones problemas  pero para extender la vida terapias genicas o farmacos poco y mas la mosca  de el vinagre un gen y mas vida pero el ser humano no es una mosca de el vinagre y los telomeros en la parte apical  de el cromosoma en el gen extenderia la vida en unas especies y en otras no y dietas hipercaloricas evita deficid inmunologico o dietas  casi sin comida extiende un poco la vida y la clonacion seria otro cuerpo y criogenesis o invernacion rompe el tegido el hieloque vida verdad
 Enviado por : marines de eeuu 2010-05-23 13:29:00 
colisiones celestes y en la tierra cuidado con el trafico la bomba de fusion de nosotros navy eeuu es uranio plutonio rayos x y ultravioleta he isotopos de hidrogeno podemos decir eso y no pasa nada el control es nuestro mundo okey
 Enviado por : anonimo 2010-05-18 20:26:00 
meteoritos  estrellas galaxias etc colisiones en el cosmos  nacen mas producto de estas colisiones estelares y otra cosa el vertido de petroleo en mexico puede  solucionarse quemando el petroleo eso daria gases toxicos y aceite quemado  en el agua pero evitaria el petroleo o sellar el buque con submarinos robotizados y materias para sellar el buque petrolero
 Enviado por : anonimo 2010-05-18 20:20:00 
colisiones  muchas en el cosmos y hablando de otra cosa porque  el gobierno de españa  no elimina ministerios eliminando ministerios estariamos mejor a nivel planetario otros paises tambien buena suerte al mundo entero
 Enviado por : anonimo 2010-05-13 14:05:00 
colision de un meteorito paspermia origino esto la tierra y  otra cosa cuando hay muertes civiles en una guerra es genocidio y presidente obama usted es inocente son fallos colaterales solo negligencia como mucho pero usted señor presidente obama es inocente en norteamerica y en la haya
 Enviado por : xarolina reyes 2010-04-16 06:39:00 
estudios mas profundos sobre esto para estar claros en lo que pueda ser no saquemos concluciones sino sabemos pero es asunto de tomarlo en cuenta
 Enviado por : SEJOSBIRDA 2010-04-11 20:29:00 
Los felicito, excelente trabajo. Se debe indagar acerca del producto de la colisiòn como interroga victorvtr. 
 Se puede relacionar esta incognita ( X ) con lo que queremos despejar en este mundo caòtico. | |||
| Añadir Comentario | |||
| RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas | |||