Enviado por : Michael Artime
2005-06-22 02:00:00


Fracasa en su misión el satélite Cosmos-1

Los expertos pretendían que se convirtiera en el primer velero espacial, impulsado por viento solar. Iba a ser el prototipo de futuras naves para vuelos interplanetarios. Pero el satélite Cosmos-1, lanzado desde un submarino nuclear ruso, no ha alcanzado la órbita prevista.


Informa Antena 3 TV

Nada se sabe del velero espacial Cosmos-1. Perdió comunicación con la Tierra después de su lanzamiento realizado desde un submarino ruso localizado en el Mar de Barents.

La nave desapareció del radar justo cuando entraba en órbita. Ese era el momento en el que debía desplegar sus ocho velas y utilizar el impulso del viento solar de la misma forma que los veleros en la Tierra utilizan la fuerza del viento.

Sin embargo, las estaciones de rastreo designadas para seguir la trayectoria del Cosmos-1 han fallado en su localización. Al parecer, el cohete que transportaba la vela solar no ha logrado desprenderse y ha causado el colapso de las comunicaciones.

El proyecto, en el que trabajan conjuntamente EE.UU, Rusia, Japón y varios países europeos, intenta demostrar que existe la posibilidad de realizar viajes largos por el espacio de manera económica y con poco combustible.

Nota posterior: Pese a que algunos medios de comunicación informan que se han detectado ciertas señales que podrían llegar desde la Cosmos 1, véase El Mundo, la página web oficial de la agencia espacial rusa Roskosmos da por hecho el fracaso de la misión.

En esta web puede leerse:

Debido a una parada espontánea en el funcionamiento del motor de la primera fase del cohete-portador, la nave Cosmos-1 no alcanzó la órbita calculada. Por desgracia, es el segundo intento que falla al tratar de enviar en viaje espacial "la vela solar ". El primero fue emprendido en julio de 2001, pero resultó también desgraciado. Entonces el aparato espacial no se separó del cohete-portador y fue destruido en las capas densas de la atmósfera.

Traducción del ruso asistida por www.online-translator.com

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.