Enviado por : Liberto Brun Compte
2006-05-19 09:20:00


La luz viaja hacia atrás y más rápidamente que ella misma

Suena a locos, pero un científico dice que su equipo ha logrado que la luz vaya hacia atrás. Y esto no se trata de un simple truco de espejos.

Un trabajo previo había disminuido la velocidad de la luz a un simple 'caminar' en vez de correr. Pero en la nueva investigación, un pulso de luz ha recibido una velocidad negativa y – para que les de vueltas la cabeza – el investigador dice que el experimento hizo que la luz pareciera exceder su límite de velocidad teórica.

Si se encuentran totalmente confusos, no se preocupen. El reportero tampoco lo entiende. Así como tampoco una gran cantidad de científicos inteligentes.


Para ver el video, ir al enlace original. Pulsa aquí para agrandar esta imagen.


"He logrado que varios de los expertos en el mundo se estén rascando la cabeza sobre este asunto", dice Robert Boyd, un profesor de óptica de la Universidad de Rochester. "Es un tópico insólito".

Ver el video aquí , también tiene música.

La investigación se reportó en la edición del 12 de mayo de la revista Science. Aunque normalmente no se menciona en los reportes de noticias, Science es una revista vista con todo detenimiento, lo cual significa que algunos expertos leyeron el artículo de Boyd y comentaron que sería bueno publicarlo.

Dicho esto, nadie les culpará si dejan de leer aquí. De lo contrario, consíganse un par de aspirinas, miren las imágenes del experimento y sigan leyendo.

Vamos a dejar que Boyd haga la explicación. Y la próxima frase es la clave de todo ello:

"Enviamos un pulso a través de una fibra óptica y aún antes de que su pico entrase en la fibra, ya estaba saliendo por el otro lado. A través de experimentos fuimos capaces de ver que el pulso dentro de la fibra estaba realmente moviéndose hacia atrás, uniendo los pulsos de entrada y de salida".

"El pulso de luz tiene la forma de una joroba con un pico y largos bordes que le siguen. El corte principal lleva consigo mismo toda la información respecto del pulso y entra primero en la fibra. Para cuando el pico entra en la fibra, el corte principal ya está avanzado y saliendo. A partir de la información en ese corte, la fibra esencialmente 'reconstruye' al pulso al otro extremo final, enviando una versión fuera de la fibra y otra de regreso hacia el principio de la propia fibra".

Más rápido que la luz

Vamos a ponerlo de otra manera, explicación de una declaración hecha por la Universidad de Rochester:

"A medida que el pulso entra en el material, un segundo pulso aparece al final de la fibra y fluye de regreso. El pulso contrario no solo se propaga hacia atrás, sino que desprende un pulso hacia adelante hasta el extremo final de la fibra. De esta manera, el pulso que entra al frente de la fibra aparece al final casi instantáneamente, aparentando viajar más rápido que la velocidad regular de la luz".

¿Qué pasa con Einstein, qué dijo que nada podía exceder la velocidad de la luz?

"Einstein dijo que la información no puede viajar más rápido que la luz, y en este caso, como con todos los experimentos con luz, ninguna información está realmente moviéndose más rápido que la luz", dijo Boyd.

Un portavoz del departamento de comunicaciones de la universidad agregó lo siguiente: "Todo lo que define al pulso que entra, también define al pulso que sale. Pero la energía de la luz no viaja más rápido que la propia luz".


Artículo de - Robert Roy Britt – Live Science -

Aportación de Liberto



(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.