Enviado por : Manuel Hermán Capitán 2007-04-04 11:25:00 Fallo del equipo en el mayor acelerador de partículas del mundo
El equipo crítico del mayor colisionador de átomos del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en Suiza, falló durante una prueba, según dijo la organización europea para investigación nuclear (CERN).
Los imanes son usados para enfocar el rayo de partículas antes de la colisión en el acelerador, que corre a lo largo de 27 kilómetros a una profundidad de 100 metros bajo la frontera franco-suiza. El incidente del 27 de marzo no causó ningún herido según confirmaron ambos laboratorios. El colisionador se prevé que entre en operación en noviembre de 2007. "En este momento, las consecuencias - si es que hay algunas – sobre el calendario del LHC son desconocidas", dijo el Fermilab en unas declaraciones publicadas en su propio sitio web y en el del CERN. De acuerdo con la declaración del Fermilab, falló la estructura que sostiene al trío de superimanes en su sitio. Solucionar este problema "tiene la máxima prioridad para el Fermilab", añadiendo que se haría "lo que sea necesario para volver a poner las cosas en su sitio”. En las primeras pruebas, según reconoció el laboratorio americano, los imanes no habían estado sujetos a “cargas asimétricas” como podría haber ocurrido durante el fallo de refrigeración. El acelerador LHC permitirá a los físicos llevar a cabo experimentos que prometen resolver algunos de los misterios que aún quedan sobre las partículas subatómicas. La búsqueda principal es identificar el llamado bosón de Higgs, una partícula de la que se sospecha su existencia y que explicaría la masa. El CERN no tiene ninguna sospecha sobre que el fallo fuese provocado de alguna forma por el Fermilab, según dijo la portavoz, Sophie Tesauri, en respuesta a una pregunta. "Su credibilidad científica se vería comprometida. Es en su propio provecho que el LHC funcione correctamente", comentó. Manuel Hermán Web Site: physorg.com Artículo: “Equipment failure at world's top particle accelerator” Fecha: 3 de abril de 2007 | ||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |