Estás viendo Kepler
    
        
             El Sol en H-Alfa
El Sol en H-Alfa El espectro de enería del Sol cerca del máximo solar
El espectro de enería del Sol cerca del máximo solar Densidad de Energía Espectral Estimada
Las curvas azul, roja y verde representan el ruido total e incluyen la variabilidad estelar, rayos cósmicos, ruido CCD y ruido de enfoque apropiado para estrellas con mv=10, 12, y 14 , respectivamente. El pico azul a los 4.2 dias es la firma de luz reflejada de un planeta similar a 51 Peg con albedo de 0.5 (se supone que como jupiter) en la órbita de una estrella con mv=10 . En otros periodos, la fuerza de este pico puede variar, como en la luz reflejada de la zona marcada con linea negra discontinua. Como esta zona excede las curvas de medición de ruido para períodos inferiores a 7 dias, los planetas gigantes con períodos hasta 7 días son detectables.
Densidad de Energía Espectral Estimada
Las curvas azul, roja y verde representan el ruido total e incluyen la variabilidad estelar, rayos cósmicos, ruido CCD y ruido de enfoque apropiado para estrellas con mv=10, 12, y 14 , respectivamente. El pico azul a los 4.2 dias es la firma de luz reflejada de un planeta similar a 51 Peg con albedo de 0.5 (se supone que como jupiter) en la órbita de una estrella con mv=10 . En otros periodos, la fuerza de este pico puede variar, como en la luz reflejada de la zona marcada con linea negra discontinua. Como esta zona excede las curvas de medición de ruido para períodos inferiores a 7 dias, los planetas gigantes con períodos hasta 7 días son detectables.
Kepler»Variabilidad Estelar
Variabilidad Estelar
Publicado por Emilio González | 22/07/2003
            Los procesos magnéticos en estrellas de los tipos finales producen variaciones en el brillo que dominan la energía del espectro en frecuencias correspondientes al período rotacional de la estrella.        
                 El Sol en H-Alfa
El Sol en H-Alfa El espectro de enería del Sol cerca del máximo solar
El espectro de enería del Sol cerca del máximo solar Densidad de Energía Espectral Estimada
Las curvas azul, roja y verde representan el ruido total e incluyen la variabilidad estelar, rayos cósmicos, ruido CCD y ruido de enfoque apropiado para estrellas con mv=10, 12, y 14 , respectivamente. El pico azul a los 4.2 dias es la firma de luz reflejada de un planeta similar a 51 Peg con albedo de 0.5 (se supone que como jupiter) en la órbita de una estrella con mv=10 . En otros periodos, la fuerza de este pico puede variar, como en la luz reflejada de la zona marcada con linea negra discontinua. Como esta zona excede las curvas de medición de ruido para períodos inferiores a 7 dias, los planetas gigantes con períodos hasta 7 días son detectables.
Densidad de Energía Espectral Estimada
Las curvas azul, roja y verde representan el ruido total e incluyen la variabilidad estelar, rayos cósmicos, ruido CCD y ruido de enfoque apropiado para estrellas con mv=10, 12, y 14 , respectivamente. El pico azul a los 4.2 dias es la firma de luz reflejada de un planeta similar a 51 Peg con albedo de 0.5 (se supone que como jupiter) en la órbita de una estrella con mv=10 . En otros periodos, la fuerza de este pico puede variar, como en la luz reflejada de la zona marcada con linea negra discontinua. Como esta zona excede las curvas de medición de ruido para períodos inferiores a 7 dias, los planetas gigantes con períodos hasta 7 días son detectables.
            x Comentarios
            
                
        - Twittear
        Desde el foro
        
    - » ¿Qué es la vida?Por Avicarlos | 9 comentarios
- » Números infinitosPor Jaime Rudas | 14 comentarios
- » Curiosity en MartePor pochimax | 225 comentarios
- » RosettaPor pochimax | 17 comentarios
- » AntimateriaPor chico26 | 76 comentarios
- » Posible fraude de las ondas gravitacionales tras el big bangPor Jaime Rudas | 95 comentarios
- » Motivos de no contacto con Inteligencia ExtraterrestrePor Jaime Rudas | 773 comentarios
- » ArturoPor Edison | 1 comentarios
- » La métrica de la expansiónPor José Luis Valer | 3 comentarios
- » Viajes a MartePor aregidor | 220 comentarios
        Facebook
        
    
    
    Twitter
    
    
Comentarios