Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Cometas para 2008

Noticia
Comentarios (0)

Cometas para 2008

Por : Vicente Díaz 29-01-2008

Incluimos la lista de los cometas con mejores condiciones de observación, aunque se espera un año pobre, nunca se sabe, siempre puede aparecer un nuevo descubrimiento o alguno nos puede deparar una agradable sorpresa. ¿quién dijo Holmes?

Se cree que la fuente de los cometas es la Nube de Oort. Los cometas son cuerpos celestes que describen órbitas de gran excentricidad y de largo período. A diferencia de los asteroides, están compuestos por materiales que se subliman (es decir que pasan del estado sólido al gaseoso) al acercarse al Sol. Ya a gran distancia de nuestra estrella (de 5 a 10 UA) esos materiales crean una atmósfera de gas y polvo denominada "coma".

Frecuentemente los cometas aparecen desprovistos de cola, particularmente aquellos que ya han dado muchas vueltas al Sol perdiendo paulatinamente parte de su masa. En otras ocasiones muestran una espiga o pincho en la cara opuesta a la cola. Las dimensiones del núcleo pueden oscilar entre 1 y 100 kilómetros. Cuando un cometa se acerca al Sol la radiación solar evapora parte del material helado del núcleo. En este proceso de evaporación se desprenden partículas de polvo formándose así una nube de gas y polvo que envuelve al núcleo. Dicha nube es la coma o cabellera del cometa cuyo diámetro puede alcanzar los 100.000 kilómetros.

Cédito: PortalCiencia


Esta es una pequeña selección de aquellos que parecen presentar mejores condiciones de observación (aunque 8P/Tuttle ya pasó por su mejor momento, no podemos dejar de inlcuir entre los mejores del año):

- 8P/Tuttle, 4 y 5 de Enero con mag. de 5.7

- 46P/Wirtanen del 29 de Enero al 8 de Febrero con mag. de 9.2

- c/2007W1 (Boattini) del 13 al 19 de Junio con mag. de 5.5

- 19P/Borrely del 14 al 19 de Julio con mag. de 9.5

- 6P/d'Arrest, 13 de Agosto con mag. 10.5

- c/2006OF2 (Broughton) del 10 al 25 de Noviembre con mag. de 10,8

- c/2007N3 (Lulin) finales de Diciembre. Con mag. 9

Si queréis consultar un listado más completo de los cometas visibles (Por Seiichi Yoshida) podéis acceder a través de los siguientes enlaces:

Hemisferio Norte
Hemisferio Sur


Un Universo por descubrir


Para Astroseti.org: Vicente Díaz

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Misión Cassini-Huygens Glenn Research Center Historia de las Matemáticas Inst. Astrobiología NASA Instituto SETI Misión Kepler JPL Planet Quest Stephen Hawking ESA Catálogo Messier Investigación NASA The Planetary Society Ciencia@Nasa Astrobiology Magazine
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Club de Fans Web gratis empresas ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory