Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
09-Feb-2009 21:51
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone?" - Qué será ¿no será?
Todos quisiéramos poder echar un vistazo al futuro y descubrir lo que el destino tiene en puerta

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5
06-Feb-2009 11:35
Sistema Solar: Venus
Nueva entrega de la serie de artículos del Sistema Solar. El planeta gemelo de la Tierra tiene mucho por conocer bajo sus nubes.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 17
03-Feb-2009 17:56
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden
¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 35
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmo
Únase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 16
02-Feb-2009 17:57
Conceptos de Astrobiología - Alcalófilos
Como humanos, preferimos temperaturas templadas y unas condiciones ambientales intermedias. Claro que podemos salir en un día caluroso de verano, y abrigarnos para soportar las noches más frías del invierno.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
31-Jan-2009 19:56
Chaparrones de hidrocarburos podrían crear nuevos lagos en Titán
Recientes imágenes de la región polar del sur de Titán obtenidas por la nave Cassini revelan nuevos aspectos no observados en imágenes de la misma región tomadas un año antes.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 24
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
30-Apr-2007


Nuevo ciclo de tormentas solares en Marzo de 2008

NOAA anuncia que el próximo ciclo de tormentas solares comenzará posiblemente el próximo marzo

El próximo ciclo de 11 años de tormentas solares empezará muy probablemente el próximo marzo y tendrá un pico a finales de 2011 o mediados de 2012 – más de un año más tarde de lo esperado — de acuerdo con una predicción realizada por en Centro de Entorno Espacial NOAA en coordinación con un panel internacional de expertos solares. El Centro de Entorno Espacial NOAA lidera el panel de predicción y presentó su predicción en su Taller de Clima Espacial en Boulder, Colorado. NASA patrocina el panel. (Clic aquí para agrandar la imagen del ciclo solar. Crédito NOAA.)

Esperado para el pasado otoño, el retraso del 24 Ciclo Solar bloqueó el panel y los dejó divididos sobre si se esperaba un periodo de tormentas solares débiles o fuertes, pero ningún grupo predijo un nuevo récord.

Durante un periodo de actividad solar, se producen con mayor asiduidad erupciones violentas en el Sol. Las llamaradas solares y vastas explosiones, conocidas como eyecciones de masa coronal, lanzan fotones de alta energía y materia altamente cargada hacia la Tierra, sacudiendo la ionosfera del planeta y el campo geomagnético, afectando potencialmente a las centrales de energía eléctrica, comunicaciones críticas aéreas y militares, satélites, señales de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), e incluso amenaza a los astronautas con radiación dañina. Estas mismas tormentas iluminan los cielos nocturnos con brillantes capas verdes y rojas conocidas como auroras, o luces del norte o del sur.

La intensidad del ciclo solar se mide en número máximo de manchas solares – manchas oscuras en el Sol que marcan las áreas de actividad magnética incrementada. Cuantas mayores manchas solares, más posibilidades de que tenga lugar una gran tormenta solar.

En el pronóstico de ciclo publicado el miércoles, la mitad del panel predijo un ciclo moderadamente fuerte de 140 manchas solares, más o menos 20, que se espera que se espera tenga un pico en octubre de 2011. La otra mitad predijo un ciclo moderadamente débil de 90 manchas solares, más o menos 10, con un pico en agosto de 2012. Un ciclo solar medio está entre 75 y 155 manchas solares. La última bajada del ciclo 23 ha ayudado a desplazar al panel de sus primeras tendencias de un ciclo 24 fuerte. Ahora el grupo está dividido a partes iguales entre fuerte y débil.

El primer año tras el mínimo solar, marcando el final del ciclo 23, proporcionará la información que los científicos necesitan para llegar a un consenso. NOAA y el panel decidieron publicar su mejor estimación ahora y actualizar la predicción conforme progrese el ciclo, dado que los clientes del Centro de Entorno Espacial NOAA han estado requiriendo una predicción desde hace más de un año.

"Dando una visión a largo plazo, avanzamos en un nuevo campo – el clima espacial – que aún está en pañales", dijo el General de Brigada de las Fuerzas Aéreas retirado David L. Johnson, director del Servicio Meteorológico Nacional de NOAA. "Publicar una predicción del inicio del ciclo con tanta antelación está en el límite de lo que sabemos sobre el Sol".

Los científicos han publicado anteriormente las predicciones del ciclo sólo dos veces. En 1989, un panel se reunió para predecir el ciclo 22, que tuvo un pico ese mismo año. Los científicos se reunieron de nuevo en septiembre de 1996 para predecir el ciclo 23 — seis meses más tarde el ciclo había comenzado. Ambos grupos predijeron con más acierto el momento que la intensidad, de acuerdo con el científico del Centro de Entorno Espacial NOAA Douglas Biesecker, quien preside el panel actual. Describe el nivel de confianza del grupo como “alto” en su estimación de un inicio en marzo de 2008 y “moderada” para las dos estimaciones del número máximo de manchas solares y cuando se producirán esos máximos.

Uno de los desacuerdos entre lo miembros del panel actual se centra en la importancia de los campos magnéticos alrededor de los polos del Sol cuando decae el ciclo previo. Los campos polares al final del ciclo son los cimientos de los que predicen un ciclo 24 débil. Aquellos que predicen un ciclo fuerte ponen más importancia en otros precursores que se extienden en a lo largo de la historia de varios ciclos. Otra pista será si las manchas del ciclo 24 aparecen a mediados de 2008. Si no lo hacen, el grupo del ciclo fuerte podría cambiar su predicción.

"Los científicos del panel de cada campo tienen una visión clara de por qué creen en sus predicciones, por qué podrían estar equivocados, y qué los haría cambiar de opinión", dijo Biesecker. "Estamos a punto de comprender y llegar a un acuerdo sobre qué precursores son más importantes en la predicción de la futura actividad solar".

El Centro de Entorno Espacial NOAA es la primera alerta de la nación sobre la actividad solar y sus efectos sobre la Tierra. Así como los expertos en huracanes de NOAA predicen la próxima temporada de tormentas atlánticas y predicen huracanes individuales, los expertos en clima espacial de la agencia publican pronósticos para el siguiente ciclo solar de 11 años y alertan sobre las tormentas que tendrán lugar en el Sol que podrían impactar la Tierra. Tanto el Centro Nacional de Huracanes de NOAA como el Centro de Entorno Espacial de están entre los nueve Centros Nacionales de NOAA para la Predicción Ambiental, como parte del Servicio Nacional del Clima de NOAA. El Centro de Entorno Espacial de NOAA también es la agencia de alerta mundial del Servicio de Entorno Espacial Internacional, un consorcio con 11 naciones miembro.

NOAA, una agencia del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, celebra sus 200 años de ciencia y servicio a la nación. Desde el establecimiento de la Investigación de la Costa en 1807 por Thomas Jefferson a la formación de la Oficina del Clima y la Comisión de Peces y Piscifactorías en los años 1870, gran parte del patrimonio científico estadounidense está enraizado en NOAA. NOAA está dedicado a la mejora de la seguridad económica y la seguridad nacional a través de la predicción e investigación del clima y los eventos relacionados con el clima y ofrecer un servicio de información para transporte, y proporcionar una administración ambiental de los recursos marinos y costeros de la nación. A través de los emergentes Sistemas de Sistema de Observación Global de la Tierra (GEOSS), NOAA está trabajando con sus compañeros federales, más de 60 países y la Comisión Europea en desarrollar una red de monitorización global que esté tan integrada como el planeta al que observa, predice y protege.




Traducido para Astroseti.org por
Manuel Hermán



Web Site: NOAA
Artículo: “NOAA ANNOUNCES NEXT SOLAR STORM CYCLE WILL LIKELY START NEXT MARCH”
Fecha: 26 de abril de 2007

Enlaces de Interés
Ciclo Solar de NOAA
Centro de Entorno Espacial de NOAA
Enlace Original


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (39)

Enviado por : JON
08-Feb-2009  22:25 CET

Esto que les digo no es una broma , hace 2 años una persona muy importante y 1 acompañante mi mejor amigo,fueron a visitar al ORACULO que vive en el sur de Francia. Posiblemente alguien sabe de lo que hablo , pero tengo prohibido dar mas informacion,solo decirles que muchos presidentes de Gobiernos le han visitado, y predijo el fin del mundo en una vision donde se veian coches como los actuales y la gente caia al suelo despues de ver luces moradas en el cielo ¿ Serian Auroras por una tormenta ?


Enviado por : waxmatic
02-Feb-2009  03:34 CET

Ahh la humanidad siempre témio el fin del mundo y las religiones saben eso y se aprovecharon de esto por años y años. Si ven en archivos viejos siempre un profeta decia que el mundo se terminaría en pocos meses desde el año 1000 AC. O sea los charlatanes existen desde hace 3000 años. Y nuestro planeta desde hace 3000 millones de años. No crean en nada de lo que les dicen y de lo que vean solo en la mitad. De todas maneras aprovechen el 21-12-2012 para chamullar, siempre funciona.


Enviado por : waxmatic
02-Feb-2009  03:20 CET

Las plantas necesitan mayores temperaturas para producir más alimento. Las plantas c4 se encuentran en un máximo de producción con 26 grados centígrados de temperatura media.
Esto es, más temperaturas, igual mas producción. Somos 6 mil millones de personas y crecemos en forma exponencial. Por lo que no deberíamos preocuparnos por el aumento de temperatura, sino agradecer que asi pase. Veanlo de esta manera, nosotros los ingenieros agrónomos usamos los invernaderos para producir más y funciona.


Enviado por : Jcross
30-Ene-2009  20:16 CET

TOMEN LO BUENO DE TODO ESTO, TALVEZ ASI DEJAMOS DE SER EGOISTAS. CREO QUE ES TIEMPO DE CAMBIAR, DE UTILIZAR LA RAZON, PENSAR EN LOS DEMAS, ESTAR EN PAZ CON DIOS. ESTO NOS LLEVARA A SER HUMANOS CIVILIZADOS DE VERDAD Y ASI PODER SOBREVIVIR A TODO EST0 QUE YA ESTABA PREDICHO,..EL APOCALISIS DE LA BILIA, LOS MAYAS, LOS EGIPCIOS,


Enviado por : PACIFFIER
12-Ene-2009  05:59 CET

si hacer el mal, siempre se paga sintiendose mal. ¿ No querra el universo algo parecido? algo asi como PAZ. HIPPIE. IGUALDAD. FELICIDAD. AMOR ... y recuerda que recibes de lo que has dado.


Enviado por : Baltak
08-Ene-2009  21:34 CET

El fin del mundo,juas.


Enviado por : luis
21-Dic-2008  23:43 CET

no sean incredulos no se termina el mundo ni nada paresiso simplemente se termina una etapa de destruccion que estamos jenerando los humanos con nuestra tecnolojia y vida de consumismo y de odio asia nosotros mismos y lo que nos rodea el que quiera superar esto tendra que abrir su mente y pensar con el corason y el espiritu y no giarse por lo material
[email protected]


Enviado por : Hedanet
17-Dic-2008  21:08 CET

Dejad de miraros el ombligo y mirad a ver que podeis hacer por los demas, quizas asi el mundo mejore y si en verdad ha llegado nuestra hora al menos morid con la cbeza bien alta y con orgullo, intentando que los que esten a vuestro lado se sientan bien y en sus ultimos momentos no quieran estar en otro lugar, que no sea junto a ti. si quieres ver documentales interesantes www.misterios.do.nu


Enviado por : Hedanet
17-Dic-2008  21:04 CET

Aparte de no poder hablar sin insultar, por lo que se ve la mayoria de vosotros no os preocupais de informaros antes de hablar, ni os preocupa los niños que no tienen culpa de nada de lo que los demas hemos hecho para llegar a esto, pues aparte de las tormentas solares, y otros desastres, tenemos el calentamiento global, que ese si lo hemos creado nosotros y podemos intentar evitarlo nosotros, pero como somos tan egoistas, solo pensamos en como nos ira a nosotros (siempre nosotros)


Enviado por : The Rod
21-Nov-2008  06:13 CET

En fin, mejor para el resto, muchos idiotas e imbéciles menos de los que preocuparse para compartir la poca comida y agua que puedan quedar... Si es que esto va a pasar.
Saludos a los no idiotas y nos vemos en el 2013. Por cierto, la profecía maya, para los que saben calcularla de verdad, caería en febrero del 2013, en el cálculo original se olvidaron de sumar los días de los años bisiestos. Para los imbéciles que dicen 2012. Si hablan, haganlo con fundamentos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas