Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Enviado por : Liberto Brun Compte
2006-05-19 09:20:00


La luz viaja hacia atrás y más rápidamente que ella misma

Suena a locos, pero un científico dice que su equipo ha logrado que la luz vaya hacia atrás. Y esto no se trata de un simple truco de espejos.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (31)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Especie Desconocida
    28-Abr-2008  03:06 CET

    coman mierda


    Enviado por : Especie Desconocida
    28-Abr-2008  03:06 CET

    3744

    Enviado por : nathaly
    11-Mar-2008  01:24 CET

    es:::::::como viaja la luz

    Enviado por : loplop
    26-Feb-2008  17:56 CET

    (f) muy buenos criterios sigan asi

    Enviado por : toms
    28-Sep-2007  18:39 CET

    me parece un avance bueno aunque podria solo ser una mentira o un fracaso. pero good lock......!!!


    Enviado por : feña
    10-Sep-2007  05:45 CET

    ola,mi comentario es qe es mui bueno esto de la luz y qe si porfa podrisan poner de como viaja la luz xqe eso ando buscando....

    xaiiiiiiiiiiii

    Enviado por : Damiani
    21-Jun-2007  22:52 CET

    Me parece q el comentario de Mauricio no tiene validez dado q olvido tomar su medicacion por al menos 3 semanas.

    Enviado por : Mauricio
    21-Jun-2007  22:42 CET

    Solo una idea, si piensas que los cientificos pierden el tiempo divirtiendose con su investigacion, pues creo que vives dormido, pues casi todas esas "curas para enfermedades que mencionas" han nacido de esas "perdidas de tiempo" que te disgustan...ademas, sigue con tu vida nomas y bien que pierdes tiempo en tonterias de ves en cuando..ja

    Enviado por : Chock-A-Pick
    26-Jun-2006  03:21 CET

    Bueno, a que viene todo esto? LA gente se aburre tanto como para experimentar con las velocidades para ir atras en el tiempo, o para ir al futuro? Lo que hay que hacer es buscar curas para las enfermedades que estan acabando con el mundo, soluciones a lo que sucede.. Pero bueno, tiene que haber de todo en el mundo si no hubieran experimentos, no habria bombilla, ni tampoco coches.. Un Saludo


    Enviado por : cuñao
    24-May-2006  11:16 CET

    lo que más llama la atención es la onda de compensación que va hacia atras.

    parece que la fibra y el gas que contiene suponen unas condiciones que hacen que el pulso simplemente "pase" de manera inmediata.

    Lo que hay que determinar es lo que aporta a nivel de configuración espacio-tiempo esa fibra con ese gas, puede que haya habido una "reaceleración" de ese pulso que recordemos que no va a la velocidad de la luz, y que en este marco físico hace que fluya de nuevo sin domar, en cualquier caso es interesantísimo...

    Enviado por : El_Cabalista
    23-May-2006  19:37 CET

    Interesante es que, antes de que el pulso, que entra, recorra la fibra, ya aparezca el dicho pulso al final de la fibra; al desprenderse de un pulso intermedio que retrocede.

    Lástima que el escueto artículo no explique si este efecto era algo esperado por los científicos (si era algo calculado previamente)

    La luz no viaja más rápido, pero al parecer entre un pulso y otro se transmite la información instantáneamente, en una forma mucho más rápida que la propia luz, aparentemente.

    Esto es algo que se conocía ya en física cuántica, en forma teórica. Por eso falta saber si el resultado del experimento era algo que esperaban los científicos.

    Lo raro es el pulso que retrocede. ¿Acaso todo esto significa que la información del pulso de la la luz salta a otra dimensión u otro mecanismo?

    Ojalá pasen otros reportes más detallados sobre el tema.

    Enviado por : apodo
    22-May-2006  10:32 CET

    Grrrr... odio los videos "embed". Aquí está el destino: http://www.livescience.com/media/backward_light_2.mov

    La verdad es que es una flipada que la luz haga eso.

    Enviado por : gabriel
    20-May-2006  19:20 CET

    Interesante interprestación, al parece hay una suma de ondas en la cual hay otra que va restando. es algo así f(x)+g(x), y este fenómeno no es único y se puede ver en algunas ondas más lentas.


    Enviado por : Mario
    20-May-2006  16:43 CET

    ¿Quieren conocer al profesor Robert Boyd y su equipo?
    http://www.optics.rochester.edu/workgroups/boyd/Quantum%20Imaging/people.htm

    Enviado por : Jagg
    20-May-2006  16:42 CET

    Creo que puede ser uno de los avances mas importantes de este nuevo siglo o el mayor fallo de interpretación desde jesucristo

    Enviado por : Felix
    20-May-2006  06:13 CET

    ¿Qué ocurrirá con nuestro sentido del tiempo? ¿Será posible volver en él?

    Enviado por : El_Cabalista
    20-May-2006  02:11 CET

    Beneficios Prácticos de este Experimento: Si logramos aplicar este fenómeno a las ondas electromagnéticas, pues ya no tendríamos que esperar 15 minutos para que los robbers de Marte nos contesten a una orden emitida 15 minutos antes. Es decir, una internet interplanetaria (más rápido que la internet 2)

    De por sí esto significa que ya podemos pensar en una Internet 3, con velocidades de transmisión incomprensibles actualmente.

    Felicito a los escépticos, pero creo que la publicación de este artículo indica que el experimento ha pasado por todos los controles rigurosos de rutina.

    Thyrael: Muy linda tus expresiones, pero no es bueno divagar con la física, eso hay que dejarlo a la filosofía.

    En cuanto a mí, me hace acordar de la teoría de supercuerdas y la de campos morfogenéticos de Sheldrake. El primero con algunas evidencias indirectas y el seguno no científico a la fecha, pero con algunos posibles indicios no rigurosos. Me hace acordar de muchos fenómenos extraños y me da humildad, aún no conocemos todo sobre el universo.

    Aún hay mucho por descubrir. Ciertamente la luz no viaja más rápido, pero sí la información que transmite. Será cuestión de tiempo para que aprendamos a mover una nave espacial de la misma manera.


    Enviado por : x
    20-May-2006  02:05 CET

    no veo logico el experimento,pero si creo que puedan hacer que la luz viaje mas rapido d lo normal.

    Enviado por : mhhard
    19-May-2006  22:41 CET

    Y en que nos beneficiaria a los hunamos si esto fuera cierto????

    Enviado por : Thyrael
    19-May-2006  21:32 CET

    ...o como jugar a la comba!. xD...

    Enviado por : Thyrael
    19-May-2006  21:32 CET

    D todos modos,la Luz es una Cuerda Pura,quizas la materia de la fibra tiene propiedades tensoras-destensoras de la materia oscura-oculta,como cuando tiramos una piedra en un estanque,pero claro,con efecto rebote!. xD...


    Enviado por : Manuel
    19-May-2006  20:23 CET

    Si el pulso nuevo aparece en el extremo derecho antes de que el pulso real llegue al aparato, entonces sí hay paso de Información.

    Si no hay paso de Información, es que el experimento está mal hecho, o al menos, mal explicado, ya que dan a entender que "algo" hay en el extremo derecho.

    http://www.brindys.com/buscar/?Luz

    Enviado por : Gnostico
    19-May-2006  19:41 CET

    No estoy de acuerdo, nuestro "ojo" esta siendo engañado,solo es un juego de imagenes.

    Enviado por : Thyrael
    19-May-2006  19:03 CET

    Una propiedad de la Luz bastante interesante!...xD,es como si creara un doble-supuesto irreal que viajara en el tiempo en un reflejo proximo de si mismo,omfg!. xD...

    Enviado por : Mario
    19-May-2006  19:00 CET

    Lo que puede estar sucediendo es que haya fotones viajando hacia atras en el tiempo a velocidad C.
    No se supera la velocidad de la luz pero se compensan las demoras.
    Si pudiesemos enviar informacion hacia atras en el tiempo, digamos un segundo, un pulso laser a la Luna llegaria en el mismo instante en que lo emitimos.
    Esto podria explicar el EPR.


    Enviado por : luar
    19-May-2006  17:35 CET

    Los fotones emitidos en el pulso se autocopiaron alcanzaron la supercuerda, pasaron a un espacio multidimensional donde viajaron a una velocidad muy superior a 300000 km/s ("c") y regresaron a nuestro mundo tridimensional (donde no hay nada superior a "c") al final de la fibra óptica, ganando la carrera a su hermana gemela cuando aun comenzaba a entrar en el tubo. Voy a ensayarme como escritor de ciencia ficción.

    Enviado por : Antares 6.
    19-May-2006  17:18 CET

    No creo que eso suceda, por más rápido que la luz viaje, siempre se tardará algo de tiempo en recorrer una distancia por minima que ésta séa.(aún en reversa)
    Deben ser los instrumentos de medición,quizá, poco precisos.
    Sencillamente nada, ni siquiera la luz, puede llegar antes de haber salido!
    Saludos.

    Enviado por : Albatros
    19-May-2006  17:08 CET

    He descubierto que la luz es como mi mujer:mucho más rápida cuando me lleva la contraria... ;-)

    Enviado por : luar
    19-May-2006  16:49 CET

    El tema es muy interesante, pero hay algunas contradicciones. No puede haber luz sin energía. Lástima que no pueda ver el video.


    Enviado por : Liberto
    19-May-2006  15:46 CET

    Mira Xavidixcontrol - es que tienes que tener el Active X en tu ordenador, amí sí me lo abre; el problema es que terminando la presentación hay que darle al ícono de "atrás" para regresar a la noticia.

    Enviado por : Xavidixcontrol
    19-May-2006  13:50 CET

    Esto es lo que hace posible los viajes en el tiempo Marty.

    Realmente se han encontrado un fenomeno que no esperaban. Interesante.

    Por cierto el pulsado el link para ver el video pero no puedo verlo!!!!Y tengo el quick Time...


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 23
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 28
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 38
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 69
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.