Comentarios a la noticia (53)Regresar a la noticia
Enviado por : YO
04-Sep-2005 19:47 CET
Al principio todo era tinieblas y oscuridad
ESto que dice esta en el genesis ;)
La transformación de la materia muerta en viva partió probablemente de las fumarolas negras, estructuras en forma de chimenea volcánica que hoy se encuentran todavía en los fondos oceánicos. Por ellas fluye el agua caliente procedente del suelo volcánico, que contiene compuestos de metales con azufre
NEWTON, Isaac (1642-1727)
(Físico, Astrónomo y Matemático)
Considerado por muchos científicos como el más grande de todos los tiempos, en cuanto inteligencia e ingenio
"El orden admirable del sol, de los planetas y cometas tiene que ser obra de un Ser Todopoderoso e inteligente...;
VOLTA, Alejandro (1745-1827)
Físico. Inventó el electrófono y la pila que lleva su nombre.
"He estudiado y reflexionado mucho. Ahora ya veo a Dios en todo..."
KEPLER (Alemania, 1571 - 1630)
Astrónomo. Formula las leyes astronómicas que llevan su nombre. Uno de los puntales de la teoría Heliocéntrica.
A pesar de que su vida es muy desgraciada, escribe:
»Te doy gracias, Dios Creador, porque me has concedido la felicidad de estudiar lo que Tú has hecho, y me regocijo de ocuparme de Tus obras.
Cientificos.
Enviado por : Saratustra
09-Ago-2005 11:29 CET
no pierdan el tiempo en discuciones esteriles
Enviado por : mmarinm56
19-Jun-2005 04:34 CET
La Tierra, como materia que es, ni se creó ni se destruirá. Antes esa materia estaba en forma de polvo. Al final tambien será polvo. Como dicen los creyentes, del polvo vienes y al polvo irás
Enviado por : bamjit
01-Jun-2005 23:17 CET
evolucion?... cuando deje que mi cuerpo se limpiara solo para empezar a comprar el papel higienico, no se supone que evolucion es mejorar, pero nosotros vamos para atras, me gustaria ver un gato comprandose una piel nueva jajajaja, como se deben cagar de la risa los animales de nosotros, estamos cagados, la educacion en la escuela es una mierda espero enseñarle algo a mi hijo.
Enviado por : S.W. Hawking
01-Jun-2005 17:40 CET
Relea el artículo, Mr. Spawn... Son aquellos que creen que el mundo es obra de Dios quienes afriman tal barbaridad de que la Tierra fue creada hace 10.000 años...
Son los científicos quienes dataron el origen de la Tierra en 4.500 millones de años, y quienes fecharon el dominio de los dinosaurios y su extinción hace 65 millones de años. Es la ciencia la que nos abre los ojos al conocimiento y la fe la que nos pone un tupido velo delante de los ojos y nos pide que creamos sin más...
Enviado por : S.W.Hawking
31-May-2005 17:39 CET
¿Diez mil años? ¿Dónde carajos ha leído usted eso? Como científico que soy, tal afirmación me parece una aberración hacia la inteligencia... La Tierra se creó por concentración y acreción de material planetesimal y polvo estelar proveniente de la formación de nuestro sol hace 4.500 millones de años... Y esta materia surgió de la explosión de una supernova muchísimo tiempo más atrás...Y todo ello procede de una singularidad, el Big Bang, hace unos 13.700 millones de años, en el que confluyeron unas condiciones muy particulares y especiales ya que se encontraban concentradas en un sólo punto toda la materia y la energía, el tiempo y las cuatro fuerzas principales que rigen el comportamiento de la materia del universo: gravedad, electromagnetismo, y las fuerzas nucleares fuerte y débil. Por favor, lea un poco más que la Biblia...
Enviado por : spawn
30-May-2005 13:35 CET
hola eeeeehh nose para mi si los cientificos dicen eso dicen eso pero ..
los dinosaurios no vivieron hace millones de años en la tierra ??
- SEGUN LOS CIENTIFICOS ..
y entonces por que dicen que la tierra se creo hace 10 mil años ??????? ..
nose yo creo en dios y
pasaron muchas cosas entre mas de 10mil años
entonces no digan esas cosas .. la tierra la creo DIOS HACE MILLONES Y MILLONES DE AÑOS .......
CHAU SUERTE
Enviado por : tk
23-May-2005 10:51 CET
es una tonteria estar discutiendo sobre esto. creo en el creacionismo porq es lo real y porq ninguno de esos cientifiquitos locos puede afirmar con seguridad si esas especies raras q se han encontrado fosiles si son evolucion de otra, pues podrian ser simplemente una especie q se extinguio. jaja creo q estan locos esos cientificos. no tienen criterio propio. pobres. se dejan llevar por lo q los demas dicen. inventan cada cosas y despued hasta ellos mismos terminan asegurandolo.
Enviado por : ajime
10-May-2005 11:12 CET
1º la evolución no es una teoría, es un hecho científico comprobado por innumerable cantidad de experimentos en innumerables laboratorios de todo el mundo.
2º la evolución no explica el origen de la vida, explica cómo cambia la vida.
3º el creacionismo dice que los seres vivos fueron creados por dios. ¿por cual de los dioses que cada religión dice que existe?, ¿por qué si fueron creados por un dios que todo lo sabe hacer bien, hizo tantos desbarajustes?, por qué hizo virus mortíferos?, por qué no creó seres perfectos, sin enfermedades, sin odios, sin traumas?, por qué a nivel molecular nos hizo a todos idénticos?, es que se le acabó la imaginación?, por qué hizo a los hombres con diferentes colores de piel, para que nos odiáramos un poco más?, la Biblia dice que dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, a cuales, a los blancos pero no a los negros ni a los amarillos?
Enviado por : S.W. Hawking
19-Abr-2005 02:59 CET
Qué barbaridad...
No se sabe con exactitud ni cómo ni cuándo surgió la vida en la Tierra, aunque parece que hace por lo menos 3.500 millones de años. La transformación de la materia muerta en viva partió probablemente de las fumarolas negras, estructuras en forma de chimenea volcánica que hoy se encuentran todavía en los fondos oceánicos. Por ellas fluye el agua caliente procedente del suelo volcánico, que contiene compuestos de metales con azufre. El sulfuro de hierro es un buen catalizador para la formación de combinaciones orgánicas de estructura compleja a partir de sustancias químicas simples. Estas combinaciones evolucionaron hasta convertirse en cadenas complejas de moléculas que, en algún momento, pudieron copiarse a sí mismas desarrollando envolturas protectoras: la membrana y la pared celular. Así surgió la primera célula, origen de cualquier tipo de vida sobre la Tierra.
Enviado por : Ockham, el de la Nav
18-Abr-2005 18:46 CET
¿Y de dónde se supone qué hizo Dios al hombre? ¿De algo orgánico? ¿O de la nada? ¿La Biblia no dice que creó el mundo y al hombre de la nada? ¿Eh?
Enviado por : Emilse
17-Abr-2005 13:04 CET
1º: "de materia innanimada nunca puede surgir materia animada" Esto es ley fundamental esta hasta el dia de la fecha vigente y ningun cientifico a podido crea a partir de sustancias quimicas un ser vivo.En esto se basa la teoria evolucionista: de la nada hubo reacciones quimicas en situaciones especiales y surgio la primera forma de vida(lean de nuevo el articulo).
Sobre la ballena con patas, ¿como estan tan seguros de que evoluciono y no es una especie extinguida como los dinosaurios?
¿Un craneo puede probar que hubo cientos de personas iguales a el?
¿Acaso hasta el dia de hoy no hay seres humanos de diferentes tamaños? pero eso no significa que unos esten evolucionados y otros no.
Lean un poco mas la Biblia y vean cuantas verdades cientificas hay en ella, como el pasaje que dice que la tierra era redonda mucho antes de que cientificos lo descubrieran. Investiguen y conozcan a la Persono antes de llamarla mentirosa y aprovechadora.
Enviado por : S.W. Hawking
16-Abr-2005 17:43 CET
Alucinante la lectura de algunos comentarios...
La vida sí procede de lo inerte, de lo inorgánico sí deriva lo orgánico... Y la respuesta es muy simple: los procesos químicos. La facilidad que presenta el carbono (el elemento de la vida conocida) para desarrollar enlaces químicos y combinarse en moléculas con otros elementos. La química del carbono.
A la formación de los planetas con capacidad para albergar vida, le precede la formación de las estrellas. Sin estrella no hay planeta capaz de permitir desarrollo biológico alguno (hablando de organismos basados en la qúímica del carbono, que es la vida tal como la conocemos).A la formación de estrellas y planetas, de galaxias y nebulosas, le precede la singularidad del Big Bang y la posterior inflación del universo.
El universo se expande y se va enfriando en su expansión. Eso favorece la formación de las galaxias, nebuloosas y estrellas. Y esto, a su vez, permite la formación de planetas.
En ninguno de tales procesos interviene algo orgánico. El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, pero el carbono, formado por nucleosíntesis en las estrellas, es el que presenta más cadenas, anillos y enlaces con el resto de los 21 elementos orgánicos.
Es de estas interacciones químicas entre el carbono y el resto de elementos, en condiciones especiales muy concretas y particulares, de donde surge la vida, la primera molécula del primer organismo.
Y a partir de ese momento, entra en juego la evolución... el juego de la adaptación...
Enviado por : hola
13-Abr-2005 20:08 CET
saen too sto de las teorias de ke les sirven si la wea de tierra = nu mas se va a hacer pikaillo asi ke io les digo de too korazon nu webeen mas pa ke nusotros los ke estuiamos nu tengamus ke aprender esas mierdas de teorias
Enviado por : buho
04-Abr-2005 14:25 CET
Mi corazón dice que Dios existe pero la cabeza me dice que Dios no existe , pero estoy TOTALMENTE convencido de que los humanos del futuro nos reencarnarán y volveremos a vivir (por cualquier medio).
Enviado por : kaûl
04-Abr-2005 13:09 CET
hay que estudiar mas y hablar menos, jajaja. Me troncho.
Parece claramente obvio, que la evolución existe. Y no es "mejorar" es simplemente la capacidad de los seres vivos para sobrevivir a través de la mutación.
Un hombre no es "mas perfecto" que una bacteria, ni un dinosaurio. Las bacterias aun viven. El hombre, parece ser, es una "contingencia" de la materia viva, una materia con sus propiedades, como un cristal tiene sus propiedades y bajo gran presion puede cambiar de forma... Pero la vida, funciona a otro nivel. Termodinamica lejana al estado de equilibrio (al reves que el ejemplo anterior).
En fin, que esto es lo que hay. Hasta que no baje un Dios y lo demuestre como es debido, la vida no tiene nada de especial, es materia y energía normal... compleja si, aunque no tanto como nos creemos los "seres inteligentes" (si es que lo somos). Los genes se pueden modificar en el laboratorio, los organismos seleccionarse artificialmente para adaptarlos a "nuestras" necesidades y en fin, es sencillísimo comprobar que la teoría funciona.
De las creencias religiosas, que no llegan ni a teorías, desde el punto de vista lógico-formal, no se puede demostrar nada, salvo que no se pueden demostrar ciertas bajo forma alguna, si quiera mínimamente, lo cual, por inducción, obliga a pensar que se debe a que son netamente falsas... por inducción claro.
Por deducción, las creencias religiosas se descartan, pues no se basan en axiomas aceptables, luego no se puede deducir a partir de "la nada".
Solo tenemos la teoría científica, y parece que funciona, pequeños amigos.
Si existieran los dioses, aplaudirían a los científicos. Especialmente a Watson y Crick.
Saludos a todos.
Enviado por : PABLO
30-Mar-2005 07:23 CET
Si la Macro evolución (teoría en que se basa la evolución) es cierta, por qué todavía existen los monos? o por qué el hombre no ha sufrido cambios, que no sean parte de enfermedades geneticas?
Recuerden que existe una ley en la ciencia llamada "Biogénesis": De algo inerte no puede crearse vida, la ciencia actual tiene esa ley, que destruye la "teoría" de la evolución.
Enviado por : kika
23-Mar-2005 06:19 CET
la teoria de la evolucion pese aser una de las teorias mas fundamentadas sigue siendo solo una teoria...
Enviado por : tnt
14-Mar-2005 13:24 CET
las teorías evolucionista y creacionista están mal. el hombre se ha originado de la nada, por eso el hombre es nada y va a nada. es un ser miserable, es el cero entre el hombre inferior o animal, bestia, y entre el hombre superior, aquel que no comete errores.
Enviado por : Maikel NAI
03-Mar-2005 13:58 CET
Teneis razón, los fósiles de dinosaurios los fabrican los chinos en metacrilato. La luz distante que tardó miles de millones de años en llegar a nosotros, es una ilusión óptica. Todo empezó con Adan y Eva, eso seguro. Lo de Atapuerca son monos de feria, pero en absoluto relacionado con el homo sapiens, y lo de que compartamos el 98% del material genético con el chimpancé pura casualidad que no demuestra parentesco pasado alguno... ¡espero que el señor mi Dios me perdone por haber dudado de la su palabra escrita en el Génesis¡ Lo que no entiendo es que el propio Papa reconozca que se trata de una fábula.. ¿le excomulgamos a él también? Ya puestos ¿resucitamos la inquisición? Me pido torquemada, que me molan las barbacoas desde siempre.
Enviado por : Marc
02-Mar-2005 17:36 CET
No entiendo porque tanta controversia, si es más que obvio que el artículo esta falseado. En efecto, cuando dice que el 98% de los científicos apoya la evolución es evidente que se esta apelando a una falacia puesto que no es tan asi. Además la controversia creación evolución ambas son netamente creyentes, unos creen en Dios y los otros en el dios de la casualidad.
Pienso que Dios existe, que creo todo cuanto vemos y que más de un científico que se la da de agnóstico sofisticado o ateo vanguardista, en el momento de su muerte, chillara como Voltaire en el momento de dar el ultimo suspiro, oh Dios ten piedad de mi.
Enviado por : bleh
12-Feb-2005 22:11 CET
yo quisiera ver 'abrumadora' evidencia fosil (la cual si existiera hubiera evitado la fatiga de crear la evolucion puntual), porque los debe de haber para considerar la evolucion un hecho cientifico. La evolucion no tiene nada que ver con la ciencia, pero NO nos gusta pensar asi, porque de otro modo el ateismo queda infundado (y como podria ser eso). La realidad por la que persiste el debate entre la evolucion y la creacion no tiene que ver con ciencia (si , hay cientificos reales que creen en la creacion, pero a los evolucionistas les gusta ignorar tal hecho porque piensan que la nocion del creador pertenece a formas de vida inferiores a ellos), mas bien es un debate religioso (el ateismo es religion)
Enviado por : papi
09-Feb-2005 09:27 CET
quiero tener una vieja
Enviado por : wex
03-Feb-2005 15:58 CET
la evolucion sera una simple teoria, pero es la mas comprobada de las teorias, y nadie puede negar una menos comprobada, como la de la gravitacion universal(subase a una escalera, salte y lo comprobara)
de hecho se puede ver en las distintas razas de perros, palomas, etc, hechas por el hombre a traves de la seleccion artificial, en practicamente todo identica a la natural, la cual es el motor de la evolucion. y estoy de acuerdo con diogenes, siendo yo masomenos(dudo)religioso
Enviado por : Martin
31-Ene-2005 07:44 CET
La teoria de la evolucion es una simple teoria, que como dijo el reconocido evolucionista Collin Patterson echa mano de trucos ante la inexistencia de evidencias solidas. La complejidad del universo y de los seres vivos, hasta en sus minimos detalles muestran una mano detras de todo esto. Creo que, como dijo otro cientifico evolucionista: "la evidencia de un designio es abrumadora". En vista de esto creo que la teoría realmente peligrosa no es el creacionismo sino el mismo evolucionismo.
Enviado por : Maikel NAI
30-Ene-2005 15:33 CET
Estaremos encantados de que nos menciones a esos 500 científicos que apoyan el creacionismo. Sobre todo si son biólogos, aunque creo que te has equivocado y qiueres decir teólogos porque claro.. ¿que diferencia hay entre un biólogo creacionista y un teólogo? nada. Es increible ver que hay creacionistas a este lado del charco... creí que gracias a la "evolución mental" felizmente se habían extinguido.
Enviado por : CREACIONISMO
30-Ene-2005 09:38 CET
Afortunadamente llegan buenos vientos de los EEUU, (siempre los primeros en todo)donde cada vez es mayor el nº de cientificos : biologos, arqueologos etc. muchos de ellos profesores de Universidad que estan rechazando las tesis evolucionistas , aunque algunos de ellos no sean precisamente creacionistas(le puedo citar mas de 500).
Las tesis evolucionistas que estan llenas de contradicciones , errores, fraudes e inexactitudes (como el metodo de datacion del carbono 14 por ejemplo o las frecuentes retractaciones de muchos evolucionistas como la concerniente a supuestos restos de bacterias en meteoritos (aunque de esto nunca nos enteramos.Se dá la noticia y hecho el daño no se rectifica)).
Estos cientificos acusan a los que siguen las teorias evolucionistas de investigar solo lo que pueda ser favorable a sus tesis sin adentrarse en otras posibilidades lo que esta ocasionando un estancamiento de la ciencia
Hacen falta nuevas teorias que nos desintoxiquen de esta ola de evolucionismo que nos envenena y que esta llevando a crimenes tan horribles como el aborto legalizado y otros mas recientes.
Enviado por : Infinito
20-Ene-2005 15:34 CET
Es un gran artículo, si los científicos aprendieran a escribir tan claramente como los seudocientíficos, los que estamos convencidos de la evolución estaríamos gandando la carrera.los que defendemos la teoría de la evalución lo hacemos en el campo de la razón, deberíamos aprederla a defender en el campo de las emociones ya que por lo visto estas tienen mucho más fuerza en la opinión pública. Es decir tenemos que tener una especie de MERCADOETECNIA PARA VENDER NUESTRA VERDAD DE FORMA CREIBLE, RAZONABLE, QUE LLEGUE AL CORAZON DE LA GENTE Y AL MISMO TIEMPO MUESTRE LAS AFIRMACIONES DE LOS CREACIONISTAS COMO ESPECULACIONES QUE RAYAN EN LO RIDÍCULO, INFANTIL Y COMO VERDADEROS AGRAVIOS A LA RACIONALIDAD DEL SER HUMANO.
Enviado por : okucha
14-Ene-2005 23:19 CET
hay cosas de las que uno no puede constatar nada que fueran 3 años, 10.000años, 20.000.000 de años a la 10
pero eso si que viene siendo misterioso y nada dice algo verdaderamente probable acerca de lo que habia antes y por que vemos ahora todas estas complejidades por casualidad, que triste se me hace dificil pensar que los tangos y las reacciones cerebrales que causan sean solo un universo incociente, quien entiende la forma de vida de los arboles
la percepcion eso de existir y estar vivo por evolucion si, pero no por casualidad eso si no me la hace creer ni el mas eceptico
no soy catolico ni nada parecido y ademas soy colombiano y vivo en colombia
Enviado por : Diogenes
14-Ene-2005 20:05 CET
La religión es un escape del hombre a la realidad. Para mi no se va a erradicar nunca. El hombre quiere ser eterno. Aunque sepa que todas su creencias no tienen sentido va a seguir creyendo porque es su único refugio. Pienso que esta bien. Porque cuando hay cosas irreparables siempre pide ayuda a un ser supremo que creo todo. Y a veces responde. Nunca van a desaparecer todas esas creencias porque son las ultimas esperanzas de los hombres. Esperanzas que psicologicamente son influyentes. Esto sirve para encontrarle un sentido a la vida.
Enviado por : marsan
17-Dic-2004 06:34 CET
La creación fué una obra de millones de años hasta alcanzar la condición de seres humanos, .... ¿Ya llegamos?
Enviado por : Kukufate
12-Dic-2004 22:36 CET
Algunos dicen que cada día hay más ciencia y menos dogma, y parece que eso de que se deje de estudiar la evolución en la escuela "sólo pasa en algunos estados americanos". Sin embargo, hace poco se quitó del sistema educativo italiano la teoría de Darwin y se sustituyó por La Creación, porque "los jóvenes, más que teorías científicas necesitan algo en lo que creer". Y aqui no hemos seguido el mismo camino por bien poco.
Enviado por : Maikel NAI
12-Dic-2004 14:59 CET
Acabo de descubrir que soy el traductor traducido, jejeje. Pues eso, que si quereis leer el artículo en catalán podeis leerlo aqui: http://anborn.webcindario.com/weblog/ciencia.php
Enviado por : ulisses
12-Dic-2004 13:59 CET
Me encanta el artículo y el debate. Personalmente no va a ser nada fácil erradicar los vicios del pasado. Un creyente puede aceptar el progreso tecnológico y científico; siempre que no atente contra los principios establecidos en algún libro sagrado. ¿Acaso no se utiliza el mismo método científico para la ingeniería aeroespacial, que para la paleontología? Si, quizás se equivoquen en algún detalle del proceso evolutivo, Bueno también se caen los aviones, y no por eso dejamos de creer en ellos y en la capacidad de mejorarlos y hacerlos mas fiables.
Todo esto resultaría gracioso, si no fuera por el daño que hace a la sociedad y al progreso.
Atila cabalga de nuevo
Enviado por : fenix
12-Dic-2004 09:50 CET
Me parece muy interesante por que platicando con otro profesor de México que se fue a hacer una especialidad a Texas parece que no sólo se ignora la teoría de la evolución. Hace unos meses platicando contaba que sus compañeros se asombraron al estudiar la "genetica" y mi amigo se asombrába pues aquí se enseña den sexto de primaria (para niños de 11 años).
Enviado por : jorge
12-Dic-2004 07:07 CET
He leido que en Andalucia estan debatiendo descartar o cerrar la cátedra de Astronomia,pero se han incrementado las lecturas del catesismo para la primera comunión; que pasa con la evolución educativa en España?.. les asusta pensar?.. pero si les atrae la cateteria de la prensa rosa...o solamente se lee Hola...gracias,,,
Enviado por : Trollhunter
12-Dic-2004 04:01 CET
Vaya, esto ya se ha llenado de fanáticos que sin tener ni idea del tema (véase las afirmaciones de "Raudelis", casi todas ellas opuestas a la realidad) afirman sandeces, porque yo lo valgo.
Pues no, señores, esto no funciona así. Por más que hagais por intentar igualar el conocimiento científico lógico y racional "contra" vuestros dogmas fanáticos e inamovibles no lo vais a conseguir: ni la ciencia es una fe ni ninguna teoria se enseña como "incuestionable", aunque se haya demostrado que dicha teoria sea cierta.
Gracias al traductor por el artículo.
Enviado por : dakota
12-Dic-2004 02:29 CET
El debate se hace más interesante, a pesar de que seguimos anclados en el mismo punto: equiparar ciencia con religión. En realidad no se trata de descalificar la religión, pues esta sirve a cada una de las personas que creen en ella, y cada religión es una y ofrece el consuelo espiritual que necesitan sus fieles. La ciencia, en cambio, es universal ofreciendo su conocimiento del mundo físico a todos los creyentes de todas las religiones por igual. Ambas son actividades humanas , ambas han cambiado con el tiempo y ambas aspiran a su plenitud.
Por todo ello, es una barbaridad decir que el creacionismo (por poner un ejemplo) se puede enseñar en pie de igualdad con la evolución (que, por cierto, no es ningún dogma sino una teoría científica más, siempre a la espera de nuevas pruebas materiales que la apuntalen o que la refuten y sujeta a controversias internas)
Enviado por : Manolo
12-Dic-2004 01:49 CET
Señor Pentapolín, si la evolución es una mera hipótesis de trabajo cientifíca, entonces creer en la existencia de Dios ¿qué es?. Y las teorias religiosas que no llegan ni siquiera a ser una mera hipótesis son enseñadas en los colegios, e incluso no hace muchos meses se pretendía que fueran "obligatorias" para todos los alumnos. Dice usted que el fundamentalismo cientifista ha llevado a España al último puesto del mundo desarrollado en eduación. Creo que se refiere al último informe PISA. Leaselo bien,y descubrirá que tanto EEUU como Italia, estan por detrás de España, y vaya, estos dos países son del grupo de los fundamentalistas religiosos.
Enviado por : inner
12-Dic-2004 00:24 CET
jeje, k graciosos estos religiosos, siempre buscando lagunas en la ciencia para poder asomar la cabecita
no existe el fundamentalismo cientifista, la ciencia se hace y rehace todos los dias, cada nuevo experimento puede cambiar lo ya establecido, eso va implicito en el metodo cientifico
el unico fundamentalismo es llevar 2000 años haciendo creer a la gente k todo lo k no esta razonadamente explicado y probado halla su origen en un acto de voluntad divina, vuestro unico resquicio de validez es la ignorancia + mas de los mismo = ignoras la espuesta luego dios existe ¿como coño pueden compadrearse con la ciencia gente k tiene siempre una unica y constante respuesta para TODO? sois como un disco rayado, no se puede ser mas patetico
Enviado por : VOMISA
11-Dic-2004 23:37 CET
Vive la religión allí donde aun no llegó la ciencia... Que en un futuro dejen de ser creacionistas es cuestión de tiempo. Eso sí, dudo que la iglesia este muy por la labor.
Enviado por : Pentapolín
11-Dic-2004 21:39 CET
El fanatismo consiste en convertir en dogma de fe una mera hipótesis de trabajo científica como es la evolución...convertirla en dogma de fe incuestionable que se enseña a los escolares como verdad demostrada (véase España, por ejemplo).
Este es el tipo de fundamentalismo cientifista que ha llevado a España a tener la peor educación del mundo desarrollado (tal vez el puesto 26 cuando industrialmente somos la novena potencia)... Y es que entre todo el fundamentalismo el de los pseudo-científicos se destaca por su carácter bárbaro, y culturalmente involutivo.
Enviado por : Raudelis
11-Dic-2004 15:57 CET
Estimados Comentaristas:
Es muy sana esta controversia pues demuestra que el pensamiento esta cada vez mas en evolucion y que los dogmas sean religiosos o cientificos estan cada vez mas debiles. Soy cientifico y por muchos años fui ateo radical, pero ahora soy simplemente un Homo Sapiens, o sea un mono mas pero que piensa y razona. Para mi no hay ninguna diferencia entre la ciencia y la Fe y si entre los llamados¨"Cientificos" y los llamados "Creyentes".
¿Acaso el cientifico no venera la ciencia como su culto maximo, al extremo de dar su vida por ella?
¿Acaso el creyente no ayuna, no ora, no estudia las escrituras?
O sea ¿ no realiza experimentos espirituales para reforzar o renunciar a su FE?
¿No fue Albert Enstein el que dijo que la religion era el eslabon mas alto de la investigacion cientifica?
¿No fue acaso su enorme FE, tal como el mismo dijo, lo que le permitio seguir su solitario camino por casi 30 años cuando todos sus colegas les dieron la espalda al extremo de preguntarle como era posible que un hombre tan inteligente se equivocara tanto?
Mi Fe fue condicionada a mi experiencia y a mi escrutinio cientifico. Al Final a pesar de todo mi esfuerzo intelectual NO TENIA FE.
La FE es un DON. Del mismo modo que los grandes descubrimientos cientifcos son POR AZAR. No se llega al descubrimiento preparando el terreno y todas las condiciones para que ocurran, pues de ser asi no habria tal DESCUBRIMIENTO, sino que se prepara un terreno y se sigue una instuicion cientifica y se tiene FE en que quizas "Por ahi es probable que algo pase" y al final QUIZAS surja algo inesperado, o sea un decubrimiento cientifico.
¿Que cientifico no ha orado internamente y con toda su FE para que el siguiente experimento SI RESULTE", para que el proximo satelite si ORBITE, para que no se extrelle el cohete?
¿Que religioso no ha cambiado de forma de pensar durante su vida religiosa, evolucionando su FE a medida que los experimentos espirituales que ha hecho no han dado los resultados esperados en su vida ni en su ministerio?
No se debe ver a los grandes Genios como Darwin, Newton, Pascal, Enstein etc y demas que eran tan Profundamente religiosos como brillantes para la ciencia e hipocritas para con la FE.
Los llamados "Cientificos" que solo quieren ver una cara de la moneda les critican su religiosidad. Si realmente son cientificos debe tener la mente abierta y ver que la religion y la FE no son mas que nuevas variables en las ecuaciones que rigen su modelo del universo.
Seamos de mente abierta y sin fanatismo pues la Creacion evoluciona y la Ciencia se dogmatiza.
Darwin solo pudo explicar lo que vio y estudio en una etapa determinada de tiempo despues del BIG BANG.
Los fisicos teoricos lo hacen sobre lo que pudo ser antes y lo que podra ser despues.
Muxhas gracias y que siga el debate.
Enviado por : dakota
11-Dic-2004 15:10 CET
El problema es, como ya se apunto más arriba, epistemológico. Uno puede creer lo que le de la gana, faltaría más, pero saber es una cosa distinta. Yo puedo creer , por ejemplo, que el bolígrafo que se me ha caído al suelo va a volver a la mesa por si solo, o debido a fuerzas físicas aún desconocidas, porque la teoría que explica la gravedad no deja lugar a que entren en juego mis creencias personales. Realmente es bastante estúpido. Debemos ceñirnos a lo que sabemos si queremos avanzar. Y lo que sabemos nos lo dice la ciencia que, por cierto, es un saber empírico,cuyo fundamento es que cualquier teoría que se elabore siguiendo el método ciéntifico debe estar respalada por hechos cognoscibles y medibles. De hecho, cualquiera de esos "dogmáticos" científicos abandonaría incluso la más prestigiosa de las teorías si el próximo experimento la refutase. Ninguna religión ha hecho ni hará una cosa parecida porque ninguna religión es un sistema de conocimiento científico.
Enviado por : Atanor
11-Dic-2004 11:14 CET
Admirado Rizzo, la verdad es que el patetismo va por barrios, en unos más y en otros menos, pero considero evidente que son mucho más páteticos los esfuerzos del darwinismo para explicar la evolución desde una ameba a un dinosaurio, que los de los seguidores del DI que quizás podrían ser tachados de "razonamiento simple", pero poco más. ¿Que estoy utilizando un argumento oportunista? Lo sé, pero solo es una licencia literaria para explicar una idea.
Los asesinatos y crímenes medievales en las personas de científicos de la época, de cuyo horror nunca abominaremos lo suficiente, no pueden utilizarse para volcar la culpabilidad sobre los creyentes actuales, siglos más tarde, de la misma forma que no podemos culpar a los norteamericanos de hoy de la extinción de los sioux de ayer. Fueron desastres productos de la cultura reinante, más bien incultura, que convendría recordar que también propiciaba que los médicos "curaran" con rabos de lagartija y cataplasmas de sangre menstrual, y los los astrónomos observaran en los cielos la Gloria Divina entre otras cosas porque no pocos de los principales eran, además, sacerdotes o pastores religiosos.
De acuerdo con tu comentario al respecto de las iglesias organizadas, pero sin exageraciones, porque el nivel educativo es cada día mejor, en general, y ya no cuelan ciertas barbaridades por mucho que algunas jerarquías eclesiásticas se empeñen en ello. En el fondo, al menos en gran parte de Europa, lo que consiguen es hacer el más horrendo de los ridículos y generar su propio desprestigio.
¡Pero, hombre, no tomes tu también la parte por el todo! Somos muchos los creyentes que seguimos evolucionando a un ritmo aceptable, suficiente para "ser capaces de pensar", aunque aún no hayamos conseguido que la jerarquía de las iglesias sea electa en votación universal, cosa que si sucede con los Señores de la Guerra, Bush, Chaning, Ranfels, Blair, etc.
Y un deseo final: ¡ojalá Darwin lleve razón en todos los casos y su teoría sea ley por los siglos de los siglos! Ello abreviará pérdidas absurdas de tiempo y atención, mientras que no afecta para nada las creencias religiosas en contra de lo que muchos creen.
En fin, me parece que no ha sido una buena idea la de comenzar este mini debate.
Enviado por : Shiva
11-Dic-2004 10:45 CET
Es evidente que el origen de las especies solo puede ser explicado como es:
Son representaciones materiales del estado de los espiritus que se reencarnan vida tras vida y así sera por siempre jamás.
Enviado por : jorge
11-Dic-2004 08:02 CET
RELIGIÓN..........SUPERTICIÓN.........SUENA A LO MISMO......
Enviado por : Heber Rizzo
11-Dic-2004 08:01 CET
Es indudable que el presente artículo se dedica más a los problemas de las fuerzas fanáticas que crecen dentro de la "América profunda", el "ejército de la oscuridad" contra el instaba a luchar el Buen Doctor Isaac Asimov.
Pero esas fuerzas existen en todos lados, y renacen con ímpetu en cuanto tienen oportunidad.
Si hay lugares donde se ha llamado a la tranquilidad, es gracias a los esfuerzos de los cientos de pensadores liberales que la han hecho retroceder, desde Milton y Locke para acá.
Pero recordemos que la iglesia (las iglesias) siguen siendo absolutamente hipócritas.
Como Darwin y como Galileo son más conocidos por el "gran público", los han aceptado a regañadientes.
¿Pero acaso han reconocido el asesinato en la hoguera del gran Giordano Bruno? Por supuesto que no, aunque han pasado ya casi cuatrocientos años.
Es el mismo espíritu fanático que impulsa hoy a la derecha norteamericana y a los fundamentalistas islámicos (que todavía tienen que pasar por su cruzada pensante, lo que llevará algunos cientos de años).
La oscuridad no se ha ido, en ningún lado. Está allí, esperando para resurgir.
Si bien los esfuerzos del "Diseño Inteligente" resultan patéticos para cualquiera que utilice el razonamiento más simple, debemos tener en cuenta que al vulgo, en general, no le gusta pensar. Las iglesias organizadas se aprovechan de ello, dándoles "respuestas exactas y verdades absolutas".
Quizás la especie humana sea, en general, inteligente. Pero todavía quedan muchos "baches" evolutivos entre sus especímenes.
Enviado por : jorge
11-Dic-2004 07:54 CET
muchas gracias Dr S Novella desde Andalucia mis saludos..es mejor pensar que creer...es mi respuesta a los acosos que recivo por ser totalmente ateo...y abrazo este planeta que me dio la oportunidad de verle.... por pura casualidad....
Enviado por : Maikel NAI
11-Dic-2004 04:07 CET
Efectivamente Atanor, yo también creo que el anterior artículo de Novella fue brillante, este me deja más frío. Creo que puede ser debido a que en España no existe etsa controversia sobre el creacionismo, ya que incluso la curia romana acepta a Darwin. Sin embargo, el artículo me pareció igualmente interesante porque ilustraba la situación de "catetismo cultural" que en muchos aspectos vive el norteamericano medio por mor del integrismo religioso que también se vive allí, sobre todo en la llamada América profunda.
Enviado por : Atanor
11-Dic-2004 03:57 CET
El anterior artículo del Dr. Novella me divirtió, me encantó hasta el punto de que lo remití por la red a varios amigos. No obstante, creo que en este el autor cae precisamente en el defecto que critica: tomar la parte por el todo. La teología actual también hace ya muchos años que aceptó al Sr. Darwin, claro que con matices, y si exceptuamos ciertos núcleos duros recalcitrantes y sectarios, pero muy minoritarios como él mismo reconoce. Yendo por delante tal introducción, mi opinión es que una parte importante del problema tiene una raíz epistemológica, esto es, de previo consenso sobre la forma de leer e interpretar la doctrina del método científico. Es indiscutible que la teoría de la evolución es al día de hoy la mejor solución, la más simple y elegante, pero son igualmente innegables los apuros a los que se ve abocada cuando se enfrenta a ciertos importantes problemas que plantea la vida y su devenir. Esto último es también incuestionable, y no querer admitirlo reduciéndolo todo a la obcecación de unos cuantos grupúsculos fanáticos religiosos, es dar un "gran paso evolutivo" y convertirse a sí mismo en avestruz. Creo que el Dr. Novella no considera un aspecto importante que subyace a la discusión, y que es el hecho de que la elección entre aceptar la teoría evolutiva de forma absoluta y acrítica o la del diseño inteligente, no es del mismo tenor que la de la elección entre el modelo estacionario o de Big-Bang del Universo, por ejemplo. Por contra, la tensión intelectual que se genera en Evolucionismo-DI sienta su base en algo más profundo, como es la existencia de un Ser Supremo o no.
Definitivamente, si después de algunos siglos hemos descubierto que la física newtoniana no es capaz de describir los paisajes más íntimos de la materia, ni los más abrumadores del Cosmos, se me antoja infantil pretender que el darwinismo si lo hace en todo ámbito y momento, sobre todo, si sus argumentos son del cariz del señalado de "no existe otra explicación posible a las ballenas con patas..." (?), porque algo parecido dijo Santo Tomás en su cinco vías para demostrar que Dios existía... Y no nos convenció, evidentemente. Por cierto, "los defensores del modelo DI", si encuentran réplica a "la respuesta fatal" que cita en el caso del paramecio y, de hecho, el propio Dr. Behe argumenta dicha respuesta en "La caja negra de Darwin", lo que sucede es que hay que leer el libro, claro. Conclusión personal: Darwin, sí; pero no sobre las peanas de los santos en las iglesias.
Enviado por : Paul Muad Dib
11-Dic-2004 01:15 CET
Pobres americanos.. porque necesitan dioses si ya tienen a su querido Bush? Supongo que algun día evolucionarán y aceptaran el mundo como es, no como les gustaría que fuese.
Enviado por : Isaias
10-Dic-2004 19:25 CET
Es notable el desfase entre los astrofísicos –quienes comienzan a figurar la necesaria existencia de una fuerza externa que precedió al universo que habitamos – lo han llamado “el gran programador” – y los biólogos “aterrorizados” por la mera posibilidad de un origen que no sea azaroso o –al menos – no teleonómico. Concuerdo en que no seria sano que representantes de religiones establecidas sobre la base de ser las portadoras de una única y excluyente verdad tomen ventaja para imponer sus criterios al resto de la sociedad. Sin embargo, aquello que se derive como posible resultado de la aplicación del método científico debe explorarse y afrontarse. Voy a citar una entrevista a un cosmólogo renombrado que les causara estupor.
“La teoría de los multi-universos...tiene muchas implicaciones... (ahora) si un universo comenzó a partir de otro, ¿donde comenzó todo? Los investigadores actuales en física aducen que no hay espacio para un creador bajo el modelo de pensamiento en boga. Pero, con tales sistemas tan complejos de leyes, principios y fuerzas que permitieron que la vida apareciera se debe dejar abierta la posibilidad de la existencia de un creador detrás de todo esto “ (IN THE MATRIX. Edge. www.edge.org): MARTIN REES: Royal Society Professor at Cambridge University, Fellow of King's College, the UK's Astronomer Royal, and a Fellow of the Royal Society.
|