ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Entrevista a David Anderson

U.C. Berkeley SETI@home Director


ENTREVISTAS / INTERVIEWS
(c) Astroseti.org 2002-2004
David Anderson11-2003EnglishEspañol
Ricardo Amils04-2004Español
Dan Werthimer08-2004EnglishEspañol
Stelio Montebugnoli08-2004EnglishEspañol
Paul Davies11-2004EnglishEspañol

What is Astroseti.org?

Esta es una entrevista realizada por Astroseti en exclusiva al David Anderson, director del proyecto SETI@home con motivo de su visita a España del 17 al 24 de Noviembre del 2003.

Cualquier reproducción total o parcial del artículo deberá indicar que la información ha sido extraida de esta página.



Emilio (Offler) a la izquierda saludando a David Anderson (Derecha) en la Residencia de Estudiantes ( Madrid )

Escucha el saludo que David Anderson manda a todos los miembros de Astroseti !
Video formato MPG ( 294 Kb )

Astroseti.org : Recientemente hubo una "campaña de reobservación" de las señales más interesante de Arecibo. ¿Hemos encontrado algo interesante en las señales candidatas?

David Anderson :No hasta ahora. Grabamos datos tanto en 2 bits/muestra como en 8 bits/muestra, y recientemente hemos acabado de analizar los datos en 2-bit. No encontramos ninguna señal que encajara con la "candidata" original. Los datos en 8 bits mejoran en un 50% la sensibilidad; los analizaremos utilizando BOINC. Tambien, la reobservación se basó en el primer 50% de los datos de Seti@home . Todavía tenemos que analizar el análisis de la segunda mitad, y entonces realizaremos otra reobservación.

Astroseti.org : Tener la palabra "extraterrestre" en el nombre del proyecto le ayudó a alcanzar popularidad. Pero ¿Cree que la mayoría de la gente, incluso usuarios, realmente entienden que es ciencia de verdad?

David Anderson :Creo que la gran mayoría de usuarios de S@H son muy conscientes de la naturaleza científica del proyecto, y muy realistas sobre lass posibilidades de encontrar una señal ET en un futuro próximo. Pero hay otra gente que no esta tan enterada. Cuando hablo con periodistas amenudo tengo que explicar que nosotros no "creemos en ERs"; solo buscamos evidencias. Creer sin evidencia no es ciencia.

Astroseti.org :¿Cual es el mayor éxito de Seti@home : Ser el mayor computador de la historia o involucrar a tantos usuarios de todos los paises en un proyecto científico?

David Anderson :Ambos. Pero quizás más importante que lo que hemos realizado es lo que hemos mostrado que es posible hacer. Y espero que S@H, y los proyectos futuros, incremente el "radio de conocimiento" en espacio y tiempo. Sin esto, la humanidad continuará comportandose como una colonia de bacterias.

Astroseti.org : ¿Puede Seti@home alcanzar un punto en el que tenga tantos usuarios que no se disponga de suficientes unidades para ellos? No sólo por el incremento de usuarios, sino que tambien los computadores incrementan su potencia.

David Anderson :Si. Respondemos a esto de dos maneras. Una es BOINC, que permitirá que la potencia de computación de S@H fluya hacia otros proyectos cuando no estemos grabando datos.

La otra es nuestro plan de grabar bandas de frecuencia mayores, utilizando nuestro nuevo grabador de datos de 16 canales, y tambien el futuro sistema de distribución "sin cinta", que es posible con BOINC.

Astroseti.org : Está planificado usar el telescopio Parkes de Australia en Seti@home. ¿Nos puede informar sobre la situación actual del proyecto? ¿Piensan utilizar más telescopios?

David Anderson :Terminamos de construir el grabador de datos hace unos meses, De todas maneras hay otros tareas - por ejemplo el algoritmo del cliente será completamente diferente. Se retrasa mientras trasladamos S@H a BOINC y lo terminamos. Para entonces Arecibo podría tener tambien un receptor multi-haz, que será muy superior al de Parkes en sensibilidad. Así que podríamos permanecer en Arecibo durante un tiempo.

Pero con el tiempo esperamos usar Parkes, debido a su cobertura del cielo. Y nos gustaría visitar Australia.

Astroseti.org : Seth Shostak, astrónomo del Instituto Seti, dijo que esperaba encontrar una señal en los próximos 25 años. ¿Es usted tan optimista?

David Anderson :Depende de la prioridad que le demos (los humanos). Posiblemente la inteligencia Extraterrestre sólo se pueda encontrar con telescopio situados en el espacio. ¿Construiremos uno? No lo sé. Mi colega Dan Werthimer cree que encontraremos ER en 50 a 100 años; yo creo en su intuición.

Astroseti.org : ¿Cómo reaccionaría si una señal se verificara y confirmara como inteligencia extraterrestre? ¿Está nuestra sociedad preparada para un descubrimiento así?

David Anderson :No, nuestra sociedad no está lista para un contacto. Afrontémoslo . tenemos demasiados trapos sucios. Pero el efecto del contacto en la sociedad sería positivo, como cuando una ciudad alberga los Juegos Olímpicos - mejora mucho su apariencia y comportamiento, y amenudo estos cambios perduran

Astroseti.org : Están listos para lanzar BOINC, una plataforma para hacer funcionar varios proyectos distribuidos independientes en un mismo computador. Obviamente es una gran ventaja para los usuarios que no tendrán que decidirse por un sólo proyecto. ¿Cómo se beneficia Seti@home? Es el mayor proyecto distribuido en número de usuarios y podrían migrar a otros proyectos BOINC fácilmente.

David Anderson :BOINC nos permitirá desarrollar e implementar rápidamente nuevos algoritmos. Nos permitirá dirigir los datos a traves de muchos ISP N.T.: Proveedores de internet, incrementando en mucho el ancho de banda. Nos permitirá archivar datos en discos de PCs en lugar de usar cintas, Nos permitirá desarrollar fantásticos gráficos en 3D usando OPEN GL, y permitirá que los usuarios los personalicen. Podría seguir durante mucho rato !

No nos preocupa perder usuarios con otros proyectos; de hecho pensamos que BOINC incrementará en mucho el conocimiento público de los programas de computación "@home" y nos dará más CPU al final.

Astroseti.org : ¿Que proyectos están interesados en trasladarse a BOINC?

David Anderson :Folding@home será el segundo. Después podría ser Climateprediction.net ; He tenido muchas charlas con ellos, así como con LIGO ( Un proyecto de física sobre ondas gravitatorias ), CERN ( física de partículas ), Woods Hole ( Filogenética ), y un proyecto VLBI de astronomía.

Grub ( un proyecto distribuido de indexación de webs ) ha conversado conmigo. Tambien un proyecto académico de Israel para mapear el funcionamiento de Internet. Esto es lo que recuerdo ahora.

Astroseti.org : Astropulse utiliza datos de Seti@home para detectar agujeros negros en evaporación, y tambien se realizó un mapa detallado de nuestra galaxia con datos de Seti@home. Estos proyectos no són sólo interesantes sino que además pueden dar más credibilidad ( ¿y fondos? ) a Seti@home. ¿ Hay más proyectos en mente ?

David Anderson :No hemos discutido sobre el uso de los datos de S@H más allá de Astropulse. Pero espero encontrar otros usos "secundarios" para nuestros futuros datos multihaz, como la búsqueda de pulsars. Con BOINC será fácil hacer esto, incluso sin redistribuir los datos.

Astroseti.org : La lista de correos de Astroseti tiene más de 5000 suscriptores de todos los paises hispanos. Unas palabras para ellos, por favor

David Anderson :Estoy muy, muy impresionado por el espíritu y el éxito de Astroseti.org en llevar a SETI y la astrobiología al mundo hispano, y crear una auténtica "comunidad virtual". Espero involucrarme más en esta sociedad ; es un honor para mi . Y tambien un placer - Amo la cultura hispana, especialmente la música, y disfruto conversando en español a pesar de mi mal acento (Emilio puede verificar esto).

"Un abrazo a todos los de Astroseti.org!" ( Dicho en español por David Anderson )

Astroseti.org : Gracias y bienvenido a España



Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto