![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
05-Dec-2009 23:43
Científicos explican extraña asimetría de lagos en TitánInvestigadores del Caltech, del JPL de la NASA y otras instituciones sugieren que la excentricidad de la órbita de Saturno puede ser responsable de la extraordinaria desigualdad en la distribución de lagos sobre las regiones polares de Titán Enviado por : Aldo Javier Wilberger
|
04-Dec-2009 22:33
Actividades navideñas AIA2009 en MadridNos hacemos eco de varias importantes exposiciones organizadas en el marco del Año Internacional de la Astronomía. Seguro que pueden ser de su agrado; una buena opción para visitar estas próximas fiestas. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
03-Dec-2009 15:15
Cassini captura el baile fantasmal de las auroras boreales de SaturnoUna aurora se mueve de la noche al día, resplandeciendo en la parte más septentrional de Saturno. Enviado por : Jorge A. Vázquez
|
29-Nov-2009 23:48
La Nebulosa del Cangrejo: un icono cósmicoUna bellísima imagen de los restos de la supernova observada en la Tierra en el año 1054 DC, obtenida mediante tres telescopios situados en el espacio: Chandra, Hubble y Spitzer. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
27-Nov-2009 12:28
Rosetta rumbo al Sistema Solar ExteriorRosetta se dirige ya hacia el Sistema Solar Exterior tras su último sobrevuelo de la Tierra; la energía cedida por nuestro planeta hará posible su encuentro con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko en 2014. Enviado por : Carlos M. Luque
|
22-Oct-2009 10:53
Última visita a casa del cazador de cometas de la ESARosetta, el cazador de cometas de la ESA será impulsado por la Tierra el 13 de noviembre para recoger energía orbital y comenzar la fase final del viaje de 10 años hacia el exterior del Sistema Solar. Enviado por : David
Comentarios : 8 |
Más noticias |
![]() ![]() 24-Mar-2006 ¿Es infinito el universo?
Quinta parte de cosmología
La forma del universo está determinada por una lucha entre el momento de expansión y el tirón de la gravedad. El grado de expansión se expresa por la constante de Hubble, Ho, mientras que la fuerza de la gravedad depende de la densidad y presión de la materia en el universo. Si la presión de la materia es baja, como es el caso con la mayoría de las formas de la materia que conocemos, entonces el destino del universo está gobernado por la densidad. Si la densidad del universo es menor que la "densidad crítica" la cual es proporcional al cuadrado de la constante de Hubble, entonces el universo se expandirá por siempre. Si la densidad del universo es mayor que la "densidad crítica", entonces la gravedad llegará a ser la ganadora y el universo se colapsará sobre sí mismo, en lo que sería la Gran Implosión. Sin embargo, los resultados de la misión WMAP y las observaciones de súper novas distantes han sugerido que la expansión del universo está acelerando, lo cual implica la existencia de una forma de materia con una fuerte presión negativa, tal como la constante cosmológica. Esta extraña forma de materia se la conoce también como “energía oscura”. Si la energía oscura realmente juega un papel importante en la evolución del universo, entonces, a todas luces, el universo continuará expandiéndose por siempre. Geometría del universo
Si la densidad del universo excede la densidad crítica, entonces la geometría del espacio es cerrada y curvada positivamente como la superficie de una esfera. Esto implica que los caminos inicialmente paralelos de los fotones convergen lentamente y eventualmente se cruzan y regresan a su punto de partida (si el universo dura lo suficiente) Si la densidad del universo es menor que la densidad crítica, entonces la geometría del espacio es abierta, curvada negativamente como la superficie de una silla de montar. Si la densidad del universo iguala exactamente la densidad crítica, entonces la geometría del universo es plana como una hoja de papel. Por tanto hay un enlace directo entre la geometría del universo y su destino. La versión más simple de la teoría inflacionaria, una extensión de la teoría del Big Bang, predice que la densidad del universo está muy cercana a la densidad crítica y que la geometría del universo es plana como una hoja de papel. Este es el resultado confirmado por la parte científica del WMAP. Mediciones desde el WMAP La nave espacial WMAP puede medir los parámetros básicos de la teoría del Big Bang incluyendo la geometría del universo. Si el universo fuese abierto, las fluctuaciones de fondo de las microondas (o “manchas”) serían de medio grado de amplitud. Si el universo fuese plano, las manchas tendrían 1 grado de ancho. Mientras que si el universo fuese cerrado, los puntos brillantes (“manchas”) serían de 1,5 grados a través. Las mediciones recientes (c. 2001) realizadas por experimentos desde tierra y por mediación de globos, incluyendo MAT/TOCO, Boomerang, Maxima, y DASI, han mostrado que los puntos más brillantes son de alrededor de 1 grado de ancho. Por lo mismo, del universo ya se conocía que era plano dentro de una exactitud de un 15% antes de conocerse los resultados del WMAP. Este ha confirmado el resultado con una gran exactitud y precisión. Ahora sabemos que el universo es plano con tan solo un 2% de margen de error. En el próximo capítulo hablaremos sobre la aceleración y él último tratará de su vida y destino final. Lee los primeros capítulos de este tema: Cosmología: el estudio del universo Nuestro Universo ¿De qué esta formado? El Universo: ¿Cuán rápido se expande? ¿Qué antigüedad tiene el Universo? ![]() Enlace: http://map.gsfc.nasa.gov/m_uni/uni_101shape.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Maiguel 15-Nov-2009 04:14 CET
Todo tiene su principio un origen que no conocemos con su continua expancion sin limetes, tendra fin? tal ves si para continuar su evolucion, otro principio?....
Todo aquello que no podemos explicar es de alguna manera infinito?. Enviado por : Leo 20-Jun-2009 06:31 CET
No existe nada en todo el universo que pueda ser eterno. Cuando transformamos la energia siempre algo se pierde. Todo se erosiona o se gasta con el tiempo. Si en el mundo nada es eterno entonces dudo mucho que el universo sea la unica cosa eterna. Si el universo es infinito entonces siempre debioexistir y eso viola las leyes fundamentales de la fisica. De todas maneras se discute porque no esta comprobado cientificamente.
Enviado por : anye 17-Jun-2009 01:44 CET
¿el universo tiene fin?
yo concioderoq no tiene fin pero qisiera saberlo para no estar aqivocada Enviado por : candy 16-Jun-2009 23:39 CET
yo consido con dulce pues tambien e tenido ciertas discusiones con mis compis alegamos toda la clase y no llegamos a nimgun acuerdom hasta ke la tacher nos castiga a todas misd compis por discutir en pleno salon y todos nos hechan carrilla
los kiere candy besos Enviado por : dulce (zaori) 16-Jun-2009 23:36 CET
pues yo pienso ke el unoiverso es infinito... x ke si no fuera infinito pues ya se ubiera hacabado al igual ke mis compañeros de clase tenemos siertas diferencias entre nosotros x este tema
adios Enviado por : Kirby 16-Jun-2009 15:21 CET
Yo creo que el espacio es infnito...
pero lo que me rompo la cabeza es que COÑO abia antes de la explosión SUPERNOVA que lo creó.. Que abia?... conejitos saltando?.. es imposible saberlo, y eso me saca de quicio... los extraterrestres existen, estoi seguro, porque si es infinito, algo abrá, no?... Yo no creo en Dios, pero para que coño emos tenido que existir? que futuro tenemos?... nacer y morir.... algun dia moriremos todos... Somos solo un maldito átomo dentro de el universo.. bueno,graci Enviado por : pinguina 09-Jun-2009 21:41 CET
la vedad no espesifica nada de lo que yo necesito o necesitava y la verdad es una tonteria
Enviado por : leo 04-Jun-2009 07:39 CET
De lo anterior es interesante ponerse a pensar en que si el universo fuera finito, de que manera se podria salir de él. Para escapar de la tierra debemos usar la tercera demension, entonces para escapar del universo de cuatro dimensiones deberiamos utilizar quizas una quinta dimension. Todavia no llegue a saber cuantas dimensiones pueden existir
Enviado por : Leo 04-Jun-2009 07:35 CET
Me parece que lo que quiere significar es que realmente no se sabe si es infinito o finito. Segun la curvatura del espacio-tiempo de la teoria de la relatividad estaria la posibilidad de que el universo fuera finito. Es decir que si viajaramos en aparente linea recta llegariamos al mismo lugar. Algo similar a lo que sucede en un planeta. Si viajamos en aparente linea
recta dentro de la tierra llegariamos al punto de partida. Enviado por : bhhr 02-Jun-2009 01:41 CET
no tiene respuestas obiaaas
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : free porn generic viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |