Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
30-Apr-2007


Nuevo ciclo de tormentas solares en Marzo de 2008

NOAA anuncia que el próximo ciclo de tormentas solares comenzará posiblemente el próximo marzo

El próximo ciclo de 11 años de tormentas solares empezará muy probablemente el próximo marzo y tendrá un pico a finales de 2011 o mediados de 2012 – más de un año más tarde de lo esperado — de acuerdo con una predicción realizada por en Centro de Entorno Espacial NOAA en coordinación con un panel internacional de expertos solares. El Centro de Entorno Espacial NOAA lidera el panel de predicción y presentó su predicción en su Taller de Clima Espacial en Boulder, Colorado. NASA patrocina el panel. (Clic aquí para agrandar la imagen del ciclo solar. Crédito NOAA.)

Esperado para el pasado otoño, el retraso del 24 Ciclo Solar bloqueó el panel y los dejó divididos sobre si se esperaba un periodo de tormentas solares débiles o fuertes, pero ningún grupo predijo un nuevo récord.

Durante un periodo de actividad solar, se producen con mayor asiduidad erupciones violentas en el Sol. Las llamaradas solares y vastas explosiones, conocidas como eyecciones de masa coronal, lanzan fotones de alta energía y materia altamente cargada hacia la Tierra, sacudiendo la ionosfera del planeta y el campo geomagnético, afectando potencialmente a las centrales de energía eléctrica, comunicaciones críticas aéreas y militares, satélites, señales de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), e incluso amenaza a los astronautas con radiación dañina. Estas mismas tormentas iluminan los cielos nocturnos con brillantes capas verdes y rojas conocidas como auroras, o luces del norte o del sur.

La intensidad del ciclo solar se mide en número máximo de manchas solares – manchas oscuras en el Sol que marcan las áreas de actividad magnética incrementada. Cuantas mayores manchas solares, más posibilidades de que tenga lugar una gran tormenta solar.

En el pronóstico de ciclo publicado el miércoles, la mitad del panel predijo un ciclo moderadamente fuerte de 140 manchas solares, más o menos 20, que se espera que se espera tenga un pico en octubre de 2011. La otra mitad predijo un ciclo moderadamente débil de 90 manchas solares, más o menos 10, con un pico en agosto de 2012. Un ciclo solar medio está entre 75 y 155 manchas solares. La última bajada del ciclo 23 ha ayudado a desplazar al panel de sus primeras tendencias de un ciclo 24 fuerte. Ahora el grupo está dividido a partes iguales entre fuerte y débil.

El primer año tras el mínimo solar, marcando el final del ciclo 23, proporcionará la información que los científicos necesitan para llegar a un consenso. NOAA y el panel decidieron publicar su mejor estimación ahora y actualizar la predicción conforme progrese el ciclo, dado que los clientes del Centro de Entorno Espacial NOAA han estado requiriendo una predicción desde hace más de un año.

"Dando una visión a largo plazo, avanzamos en un nuevo campo – el clima espacial – que aún está en pañales", dijo el General de Brigada de las Fuerzas Aéreas retirado David L. Johnson, director del Servicio Meteorológico Nacional de NOAA. "Publicar una predicción del inicio del ciclo con tanta antelación está en el límite de lo que sabemos sobre el Sol".

Los científicos han publicado anteriormente las predicciones del ciclo sólo dos veces. En 1989, un panel se reunió para predecir el ciclo 22, que tuvo un pico ese mismo año. Los científicos se reunieron de nuevo en septiembre de 1996 para predecir el ciclo 23 — seis meses más tarde el ciclo había comenzado. Ambos grupos predijeron con más acierto el momento que la intensidad, de acuerdo con el científico del Centro de Entorno Espacial NOAA Douglas Biesecker, quien preside el panel actual. Describe el nivel de confianza del grupo como “alto” en su estimación de un inicio en marzo de 2008 y “moderada” para las dos estimaciones del número máximo de manchas solares y cuando se producirán esos máximos.

Uno de los desacuerdos entre lo miembros del panel actual se centra en la importancia de los campos magnéticos alrededor de los polos del Sol cuando decae el ciclo previo. Los campos polares al final del ciclo son los cimientos de los que predicen un ciclo 24 débil. Aquellos que predicen un ciclo fuerte ponen más importancia en otros precursores que se extienden en a lo largo de la historia de varios ciclos. Otra pista será si las manchas del ciclo 24 aparecen a mediados de 2008. Si no lo hacen, el grupo del ciclo fuerte podría cambiar su predicción.

"Los científicos del panel de cada campo tienen una visión clara de por qué creen en sus predicciones, por qué podrían estar equivocados, y qué los haría cambiar de opinión", dijo Biesecker. "Estamos a punto de comprender y llegar a un acuerdo sobre qué precursores son más importantes en la predicción de la futura actividad solar".

El Centro de Entorno Espacial NOAA es la primera alerta de la nación sobre la actividad solar y sus efectos sobre la Tierra. Así como los expertos en huracanes de NOAA predicen la próxima temporada de tormentas atlánticas y predicen huracanes individuales, los expertos en clima espacial de la agencia publican pronósticos para el siguiente ciclo solar de 11 años y alertan sobre las tormentas que tendrán lugar en el Sol que podrían impactar la Tierra. Tanto el Centro Nacional de Huracanes de NOAA como el Centro de Entorno Espacial de están entre los nueve Centros Nacionales de NOAA para la Predicción Ambiental, como parte del Servicio Nacional del Clima de NOAA. El Centro de Entorno Espacial de NOAA también es la agencia de alerta mundial del Servicio de Entorno Espacial Internacional, un consorcio con 11 naciones miembro.

NOAA, una agencia del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, celebra sus 200 años de ciencia y servicio a la nación. Desde el establecimiento de la Investigación de la Costa en 1807 por Thomas Jefferson a la formación de la Oficina del Clima y la Comisión de Peces y Piscifactorías en los años 1870, gran parte del patrimonio científico estadounidense está enraizado en NOAA. NOAA está dedicado a la mejora de la seguridad económica y la seguridad nacional a través de la predicción e investigación del clima y los eventos relacionados con el clima y ofrecer un servicio de información para transporte, y proporcionar una administración ambiental de los recursos marinos y costeros de la nación. A través de los emergentes Sistemas de Sistema de Observación Global de la Tierra (GEOSS), NOAA está trabajando con sus compañeros federales, más de 60 países y la Comisión Europea en desarrollar una red de monitorización global que esté tan integrada como el planeta al que observa, predice y protege.




Traducido para Astroseti.org por
Manuel Hermán



Web Site: NOAA
Artículo: “NOAA ANNOUNCES NEXT SOLAR STORM CYCLE WILL LIKELY START NEXT MARCH”
Fecha: 26 de abril de 2007

Enlaces de Interés
Ciclo Solar de NOAA
Centro de Entorno Espacial de NOAA
Enlace Original


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (80)

Enviado por : Edgar Romero
2010-09-13 17:35:00

solo quiero dejar escrito que estas son señales ante del fin de la humanidad; así que arrepentidos y convertidos al señor Jesucristo...


Enviado por : delia
2010-09-12 16:02:00

Creo en DIOS todo poderozo y se que el fin se acerca todo esta escrito, solo que la humanidad se niega a reconocerlo, por que es mas facil ignorar y seguir disfrutando de los placeres del mundo,pero todavia estamos aqui y ahi que correr por la salvacion nuestra alma mientras alla tiempo.


Enviado por : vastellano
2010-08-24 06:36:00

son profecias


Enviado por : TALYKO
2010-05-30 01:48:00

Yo no soy cientifico, ni mucho menos,pero esto tiene mala pinta.Ahora,que tal si buscamos soluciones, en vez de engordar el problema.Esto va por los que se paran a rezar, y con eso esta todo hecho.Alguna manera debe haber, de desviar o frenar esas corrientes magneticas.Y repito yo no soy cientifico,pero lo que no soporto es consideren esto un castigo divino,y si los Mayas predijeron esto es por que tenian buenos astronomos,no nos engañemos.Asi que por favor no confundamos ciencia y religion.VALE


Enviado por : Antonio García lópez
2010-04-15 00:09:00

Muchas gracias por vuestra magnifica labor, un trabajo muy bien realizado.
Como investigador de la mente humana deseo prestar toda colaboración que este a mi alcance, claro esta en mi parcela de conocimiento, la cual es importante para vuestro trabajo.
Ya me pondré en contacto con vosotros.
Antonio García López investigador de la mente humana.
Un saludo.


Enviado por : Antonio García lópez
2010-04-14 23:49:00

Es de agradecer la grandeza de los científicos en el gran logro en este conocimiento, así como en otros muchos más.
Que grandes somos la humanidad en el conocimiento externo a nosotros mismos.
De verdad me asombra tanto conocimiento científico sobre tanta materia, pero también me asombra lo poco que se trata el conocimiento sobre nuestra evolución mental, aquella condición relacionada a nuestra conciencia personal = a la condición espiritual, así como aquella condición oscura que frena esta .


Enviado por : Nex
2010-04-09 05:37:00

Creo que todos los que en algún momento dijeron que esto es una estupidez, están callados.

La energía que liberan estas tormentas es absorbida por el núcleo de la tierra y después liberada en forma de terremotos. Hoy, año 2010, existe una ola de terremotos y hace algunos días se registró la mayor tormenta solar en 500 días. Es la teoría mas coherente que existe hasta el momento.


Enviado por : brajam
2010-03-19 05:31:00

es cierto que estas cosas van a pasar simplemente busquen en internet profecias de garabandal predicen muchos desastres.


SALUDOS


Enviado por : René
2010-03-14 04:17:00

La verdad yo creo mucho en las profecias, especialmente en las ultimas que se dan, porque como soy ingeniero trato de compaginar lo que dicen las profecías y la ciencia, y en realidad creo que esto sí va a pasar


Enviado por : james
2010-03-08 16:08:00

Esta humanidad no perversa no va a creer hata que lo tenga en sus narices. ahi sera demasiado tarde.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas